¿Cómo se vive con enfermedad de Lyme? Gabriela Salmón lo explica en su libro Detrás de una sonrisa

Cultura

Tomado de: El Debate

Sonora.- Desde Ciudad Obregón, Sonora, la escritora Gabriela Salmón presentó al mundo su libro titulado “Detrás de una sonrisa”, donde relata los pormenores de la enfermedad de Lyme transimitida por la picadura de una garrapata.
“Detrás de mi Sonrisa revela la enfermedad de Lyme y sus coinfecciones, las cuales atacan cada vez más a la población mundial. Ante una medicina indispuesta a estudiar o tratar este padecimiento debido a su complejidad, miles de personas pasan meses, a veces hasta años, entre consultas y tratamientos basados en diagnóstico erróneos que los enferman aún más”, se lee en el prólogo.
En dicho apartado se explica la experiencia de Salmón con esta enfermedad transmitida por la picadura de una garrapata; así como la información recopilada a través de lecturas y contactos médicos para concientizar a la sociedad sobre este mal.
¿Qué es la enfermedad de Lyme?

La enfermedad de Lyme es causada por la bacteria Borrelia, que suele transmitirse por medio de las picaduras de garrapatas infectadas con este patógeno.
Tras la mordida de  este paracito, se presenta un bulto muy pequeño en la piel que causa picazón, como si se tratara del piquete de un mosquito.
No obstante, no todas las garrapatas son portadoras de la bacteria Borrelia, por lo tanto existen posibilidades de no contraer la enfermedad al ser picados por estos arácnidos.
Los primeros síntomas de la enfermedad de Lyme suelen aparecer entre los 3 y 30 días posteriores a la picadura de la garrapata infectada. Durante esta etapa, algunos de los pacientes presentan sarpullido y una pequeña ampolla en el lugar donde se produjo la mordida. El sarpullido suele estar caliente al tacto, pero generalmente no duele ni pica.
Otros de los síntomas que se suelen presentar en la primera etapa son: fiebre, dolor de cabeza, cansancio extremo, rigidez articular, molestias y dolores musculares e hinchazón de los ganglios linfáticos.
Para la segunda etapa, los síntomas de la primera empeoran y aparecen nuevos malestares, tales como: mucho sarpullido en otras partes del cuerpo, dolor o rigidez en el cuello, debilidad muscular en uno o ambos lados del rostro.
De igual forma, se presenta actividad del sistema inmunitario en el tejido del corazón que causa latidos cardíacos irregulares, dolor que comienza en la espalda y la cadera y se propaga a las piernas, dolor, entumecimiento o debilidad en las manos o los pies, hinchazón dolorosa en los tejidos del ojo o del párpado.
En la tercera etapa persisten los síntomas de las dos anteriores, y además se presenta artritis en articulaciones grandes, dolor, hinchazón y rigidez.

https://www.debate.com.mx/cultura/Como-se-vive-con-enfermedad-de-Lyme-Gabriela-Salmon-lo-explica-en-su-libro-Detras-de-una-sonrisa-20230308-0337.html