Capturan a sujeto que transportaba más de 500 paquetes de metanfetamina en Sonora

Sonora

Tomado de: Infobae

Un juez federal vinculó a proceso a Miguel Ángel “O” por transportar en un camión varios paquetes de clorhidrato de metanfetamina y fentanilo en un carretera de Hermosillo, Sonora, lugar donde operan, principalmente, el Cártel de Caborca y el de Sinaloa.
En un comunicado, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que un juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Sonora, con sede en Hermosillo, vinculó a proceso a Miguel Ángel “O”, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de contra la salud en la modalidad de transporte de las sustancias antes mencionadas.
De acuerdo con la Fiscalía, a cargo de Alejandro Gertz Manero, Miguel “O” fue detenido en días pasados cuando circulaba a bordo de un vehículo en la carretera internacional número 15, Hermosillo – Nogales. La autoridad federal detalló que el sujeto fue arrestado al pasar por el punto de revisión militar denominado Querobabi, luego de que los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) solicitaron revisar el vehículo donde hallaron 539 paquetes con clorhidrato de metanfetamina con un peso de más de 530 kilos.
Los militares también encontraron un paquete con 993.8 gramos de heroína y 42 bolsas con 725 mil 740 comprimidos de fentanilo; también le fue asegurado un teléfono celular, 60 tickets de compra y una tarjeta de circulación. Tras el hallazgo, los elementos castrenses dieron parte a la Guardia Nacional (GN) para realizar la denuncia correspondiente.
La FGR precisó que durante la audiencia inicial el Ministerio Público de la Federación (MPF), adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud, expuso los argumentos que resultaron suficientes para que el Juez Federal otorgara la vinculación a proceso e impusiera como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa. Además, otorgó cuatro meses para la investigación complementaria.
Los militares de la Sedena dieron parte a la Guardia Nacional luego del decomiso Foto. FGR
Los militares de la Sedena dieron parte a la Guardia Nacional luego del decomiso Foto. FGR
La carretera internacional número 15, Hermosillo – Nogales es considerada por las autoridades como una de las principales rutas del tráfico de droga en el estado. En total, las rutas del narco son cuatro caminos federales y dos estatales:
-Carretera Federal Puerto Peñasco-Golfo de Santa Clara
– Carretera Federal 15-D Hermosillo-Nogales
– Carretera Federal 2-D Agua Prieta – Mexicali
– Carretera Federal 8 Puerto Peñasco – Sonoyta
– Carretera Federal 7 Hermosillo – Agua Prieta
– Carretera Estatal No. 3 Miguel Alemán – Puerto Libertad
– Carretera Estatal No. 37 Puerto Peñasco – San Luis Río Colorado
El pasado 11 de febrero, un juez federal vinculó a proceso a Miguel Ángel Ayón y a Jesús Ruíz por transportar en una camioneta casi 150 mil pastillas de fentanilo en inmediaciones del kilómetro 14 de la carretera Puerto Peñasco-Golfo de Santa Clara, Sonora.
A estas personas les aseguraron 14 paquetes que contenían en conjunto 149 mil 450 pastillas de fentanilo que transportaban en un compartimento oculto en la caja de un vehículo con placas de California, Estados Unidos.
De acuerdo con documentos de la Sedena, filtrados por el grupo autodenominado como Guacamaya, las autoridades militares identifican al menos 13 líderes criminales, algunos detenidos y otros muertos, como los principales responsables del trasiego.
Las autoridades identificaron a Armando López Aispuro, alias El Licenciado o El L, quien fue señalado desde mayo de 2013 por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) como uno de los jefes de plaza principales del Cártel de Sinaloa (CDS); Hugo Edgardo Luna Galaviz, alias El Rojo, y el de Los Salazar, brazo armado del CDS, comandados por José Luis Yocupicio Castillo, El Luisito o El Napoleón, cuya zona de operaciones se extiende también a San Luis Río Colorado y el área oeste de Caborca.
En tanto, el Cártel de Caborca, liderado por José Gil Caro Quintero, alias “El Pelo Chino”, es el principal grupo criminal de Sonora y opera principalmente en los municipios de Caborca, Guaymas y Empalme.

https://www.infobae.com/mexico/2023/02/22/capturan-a-sujeto-que-transportaba-mas-de-500-paquetes-de-metanfetamina-en-sonora/