AIMX
Hermosillo, Son., 21 Feb. (Agencia Informativa de México).- Rachas de viento de más de 100 kilómetros por hora provocadas por la entrada del frente frío 34, asociado con un vórtice de núcleo frío, una vaguada polar y la corriente en chorro polar, se podrían registrar este miércoles en algunas zonas de Sonora, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió por ello una alerta para extremar precauciones, principalmente en las zonas carreteras del noroeste, norte y sierra de Sonora.
Además de los vientos, se podrían presentar lluvias y reducción de temperaturas, principalmente en el noroeste, centro, norte y la zona serrana de la entidad, destacó.
La zona con pronóstico de vientos más intensos es la del tramo carretero Agua Prieta–Janos, en donde se encuentra ubicado el Puerto San Luis, con la expectativa de rachas de hasta 105 kilómetros por hora, a partir de las 11:00 horas de este miércoles.
La carretera Hermosillo–Nogales también podría presentar condiciones adversas, con rachas de hasta 80 kilómetros por hora.
Las principales ciudades del estado que también presentarían fuertes rachas de viento son San Luis Río Colorado con 63 km/h; Puerto Peñasco con 59 km/h; Caborca con 61 km/h y Nogales con 80 km/h,
Asimismo, Cananea con 79 km/h; Agua Prieta con 82 km/h; Hermosillo con 56 km/h; Guaymas con 34 km/h, Obregón con 46 km/h; Navojoa con 36 km/h; Álamos con 34 km/h y Huatabampo con 37 km/h.
Para las costas y zonas marítimas de Sonora y norte del Golfo de California, la Secretaría de Marina prevé cielo nublado y advirtió por la presencia de niebla que favorece la reducción de la visibilidad para la navegación, temperaturas frías y viento del noroeste y suroeste con vientos de 30 a 35 nudos (55 a 64 km/h) y rachas que pueden superar los 45 nudos (83 km/h), con olas de 10 pies (3.0 mts.).
Estas condiciones de viento se prevé que disminuyan paulatinamente el jueves 23 de febrero, manteniéndose el oleaje elevado aproximadamente hasta el sábado 25 de febrero.