Tomado de: Univision Arizona
TUCSON, Arizona.- La Iniciativa Fronteriza Kino denunció la deportación de 20 ecuatorianos por el puerto fronterizo de Nogales que no forman parte del programa de patrocinio humanitario establecido por el gobierno federal y permite expulsar a México argumentando el Título 42, a migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua.
El domingo 5 de febrero, un grupo de 20 migrantes ecuatorianos, entre ellos familias con niños, llegaron al albergue de la Iniciativa Kino en Nogales, Sonora. Dijeron que las autoridades estadounidenses los dejaron en la puerta de la garita.
“Sí, definitivamente se trató de un error porque las familias ecuatorianas que estaban llegando con nosotros estaban sumamente confundidas con lo que les habían dicho; primero, que iban a ser liberados para continuar su proceso, y luego las llevaron a Nogales”, afirmó Pedro de Velasco, director de defensa de Iniciativa Kino para la Frontera.
Una de las migrantes ecuatorianas que salió expulsada de territorio estadounidense, y quien prefirió no dar a conocer su identidad por temor a represalias del gobierno, relató qué fue lo que ocurrió con este grupo.
“El día domingo, exactamente a las 3 de la tarde, nos expulsaron por la puerta de aquí de Nogales. Nosotros entramos por Sonoyta y nos llevaron al primer centro de detención, en mi caso estuve dos días detenida. De ahí nos llevaron a Tucson y de Tucson nos mandaron acá a México”, sostuvo la migrante suramericana.
Según de Velasco, lo extraño es que inicialmente les dijeron que los llevarían a un albergue donde los recibirían para que luego iniciaran su proceso de asilo. Además, dijo que llegaron con un documento en inglés, el cual no entendían, que se refiere al programa para migrantes venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses.
El activista destacó que aunque no es la primera vez que llegan migrantes de Ecuador a sus instalaciones, sí es la primera vez que llegan ecuatorianos expulsados bajo el Título 42.
Patrulla Fronteriza responde sobre la deportación de los ecuatorianos
A través de un comunicado, la Patrulla Fronteriza en el sector Tucson dijo que “según la orden judicial actual, el Título 42 es la vía de enjuiciamiento principal para todos los sujetos que se pueden deportar. Ninguna ciudadanía en particular está excluida de las remociones del Título 42”.
Agrega que la capacidad de expulsar a un migrante bajo el Título 42 depende de acuerdos con gobiernos extranjeros, como México, que estén dispuestos a aceptar a esos migrantes.
A lo anterior, De Velasco contestó: “Estados Unidos puede tomar las decisiones de política migratoria que ellos decidan, pero ellos no deberían decidir por otros países, me sorprende que el gobierno de México finalmente los recibió, no sabemos si en realidad no se dieron cuenta”.
El gobierno de México tiene establecido el acuerdo con EEUU para recibir migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua.
Según la Patrulla Fronteriza, los migrantes expulsados bajo el Título 42 son elegibles para solicitar una exención y pedir una cita en un puerto fronterizo a través de la aplicación CBP One.
“Esto me hace pensar que puede ser posible que esto sea una antesala a una ampliación del programa, que lo extiendan a todas las nacionalidades expulsadas bajo el Título 42”, sostuvo el activista.
https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/deportan-ecuatorianos-frontera-arizona