Agencia AIMX
Hermosillo, Son., 27 Ene. (Agencia Informativa de México).- El Instituto Estatal Electoral (IEE) fue sede del primer Foro Regional de Educación Cívica. Hacia Dónde Vamos…, organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Organización Fuerza Ciudadana A.C.
En el encuentro participaron consejeras y consejeros electorales, además de personal de los Organismos Públicos Locales (Oples) de nueve entidades del país, para compartir experiencias de buenas prácticas.
El presidente del IEE Sonora, Nery Ruiz Arvizu agradeció a las y los asistentes a estos trabajos, y añadió que “por primera vez se pretende hacer un esfuerzo colectivo de buenas prácticas en materia de educación cívica”.
Destacó también la importancia de compartir experiencias entre el personal que desarrolla estas actividades “que nos lleven a incrementar la participación ciudadana y buscar mecanismos efectivos en esta materia”.
Por su parte, el Director de Educación Cívica y Participación Ciudadana del INE, Francisco Javier Morales Camarena, indicó que uno de los aspectos más importantes es visibilizar el trabajo que hacen las autoridades electorales nacionales y en las entidades en materia de educación cívica.
Añadió que “una buena manera de hacerlo es analizando de dónde partimos, qué hemos hecho y hacia dónde vamos”.
En su intervención, Gloria Alcocer Olmos, directora de Fuerza Ciudadana A.C. celebró la realización de esta actividad que “permitirá conocer el gran trabajo que en materia de educación cívica y capacitación realizan los Oples en las 32 entidades del país”.
El programa del Foro Regional de Educación Cívica. Hacia Dónde Vamos… incluyó la instalación de tres mesas de trabajo en las cuales que se analizaron los logros en materia de educación cívica a raíz de la reforma 2014-2025.
En la segunda mesa se analizó qué se hace actualmente en la materia, así como experiencias para sumar a un nuevo enfoque de educación cívica y en una tercera mesa se plantearon propuestas en materia de educación cívica para generar un mayor impacto en la sociedad.
En el foro participaron titulares, responsables y personal de las áreas de Educación Cívica y Capacitación de los OPLES de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas, además de Yucatán y Puebla que serán las próximas sedes de foros regionales.