Tomado de: Univision
Decenas de cubanos ya se han podido beneficiar con el nuevo programa de parole humanitario y en los últimos días Noticias 23 ha podido ser testigo de estos reencuentros familiares.
Es el caso de Osmany Otero, quien pudo hacer el proceso desde México y dijo que cuando aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Miami no podía creer que había pisado suelo norteamericano. Lo primero que hizo con su familia, dijo, fue conocer Miami Beach.
Osmany, a quien la vida le cambió en tan solo 5 días, ya estuvo este jueves en el negocio de su familia, donde trabajará una vez reciba el permiso de trabajo.
“Ya presenté para el permiso de trabajo, estoy esperando que me llegue para entonces incorporarme. Tengo ya cita para la prueba de la tuberculosis. He ido a la iglesia a darle gracias a Dios por haberme puesto aquí en este lugar tan maravilloso”, dijo Osmany.
El joven cubano llegó este sábado a Miami, en donde lo esperaba su familia, con una bandera de los Estados Unidos. Su prima hermana le sirvió de patrocinadora en el programa de parole humanitario.
“Para nosotros es un sueño poder estar con nuestro primo hermano, ha sido un trayecto bien largo, pero ha valido la pena”, dijo Silvina Gregorich, prima y patrocinadora de Osmany.
Osmany estaba en un refugio en Hermosillo, estado de Sonora, México, cuando se anunció el programa de parole humanitario. Fue el primero en ser aprobado, de los casi 350 migrantes que estaban en ese lugar.
Su proceso tardó 5 días.
Lo primero que hizo fue bajar la aplicación de CBPONE y después su prima le fue indicando lo que tenía que hacer.
Ahora dice estar concentrado en salir adelante y estudiar para certificarse como electricista, todo lo que en Cuba no iba a poder lograr, a sus 35 años.
Eventualmente quiere poder traer a su pequeño hijo.
https://www.univision.com/local/miami-wltv/parole-humanitario-cubano-osmany-otero-cuenta-5-dias-paso-mexico-miami?oo&utm_campaign=Univision23&utm_content=sprout&utm_medium=social&utm_source=twitter