Murphy Woodhouse Fronteras Desk
Una orden reciente de la Corte Suprema de los Estados Unidos significa que la controvertida política del Título 42 probablemente permanecerá vigente durante los próximos meses.
Desde principios de 2020, el Título 42 ha permitido a los funcionarios de inmigración de Estados Unidos expulsar a los migrantes antes de que puedan solicitar protección de asilo. Pero el fallo de noviembre de un juez federal que ordenaba que la política se terminara rápidamente trajo esperanza a los posibles solicitantes de asilo de que este período extraordinario en la política de inmigración de Estados Unidos podría estar llegando a su fin. Y luego vino la decisión de la Corte Suprema el martes.
Kennji Kizuka, director de política de asilo del Comité Internacional de Rescate, dijo que el cambiante estatus legal del Título 42 ha traído una sensación de “latigazo cervical”.
“Esta es una situación increíblemente confusa, angustiante e inquietante para las personas que huyen para salvar sus vidas”, dijo. “Y que contaban con la oportunidad de solicitar esta protección que durante décadas y décadas Estados Unidos ha ofrecido a las personas que necesitan ayuda”.
Él y otros defensores temen que la extensión de la política signifique que muchos solicitantes de asilo continúen varados en ciudades fronterizas a veces peligrosas, o sean expulsados al país del que huyeron.
Justo antes de que se conociera la decisión, Joanna Williams, directora ejecutiva del grupo de defensa de migrantes Kino Border Initiative en Nogales, Sonora, dijo que había estado hablando con una mujer que había huido del sur de México después de que su esposo fue asesinado. Atrapada en Nogales, la mujer está aterrorizada de que los asesinos de su esposo la rastreen allí.
“Esto no es abstracto, no es solo una cuestión de política en las nubes”, dijo Williams. “Estas son cosas que están afectando a las mamás y los niños y las familias y los papás en la frontera, y realmente están cerrando las oportunidades de buscar asilo”.
También le preocupa que, a raíz del fallo, la administración Biden pueda trabajar para expandir las nacionalidades afectadas por el Título 42, como ocurrió con los ciudadanos venezolanos en octubre.
https://fronterasdesk.org/content/1834638/asylum-seekers-and-advocates-supreme-court-title-42-ruling-brings-more-frustration