Tomado de: Revista Espejo
El trabajo de la empresa Grobson S. de R.L. en obras denominadas como “grandes”, no es del gusto del gobernador Rubén Rocha Moya, pues pidió reconsiderarla para que siga haciendo obra pública.
“Para mí, aunque no soy técnico, hay una responsabilidad de la empresa, porque mostró impericia, eso tenemos que verlo nosotros mismos, ser demasiado suficientes en saldar los requisitos en una empresa que va a trabajar una obra grande”, señaló el mandatario en rueda de prensa.
La firma Grobson es del empresario Luis Enrique Rodríguez Valenzuela, y después de 15 contratos públicos con gobiernos de Sonora y Sinaloa, así como con la Comisión Federal de Electricidad, resultó ganadora de la segunda etapa de reconstrucción del puente de El Quelite.
Ese puente se derrumbó con el paso del huracán Nora, en agosto de 2021, por lo que se asignó 400 millones de pesos del fondo de Desastres Naturales por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
El fondo se reasignó al gobierno de Sinaloa y este lo dividió en cuatro partes, de tal forma que se hicieron cuatro licitaciones públicas. En una de ellas, la segunda, ganó Grobson.
Sin embargo, el pasado 4 de diciembre colapsó por una mala colocación de las vigas y ocasionó que una de ella perdiera la vertical e impactara contra las otras, por lo que que cinco de ellas colapsaron y el puente volvió a caer.
En una revisión al sitio CompraNet Sinaloa, que es el portal oficial del gobierno para la transparencia de obra pública, se encontró que en 2022, la empresa de Rodríguez Valenzuela ganó por lo menos cinco contratos, de los cuales tiene dos obras inconclusas, una terminada, una en proceso y una colapsada.
Se trata de la rehabilitación del drenaje colapsado en la calle Niños Héroes en Los Mochis. Esa obra la realizó con la empresa Boscoso Ingeniería y Construcción.
La segunda obra es una reparación de ese mismo drenaje en la misma calle, por un monto de 20.9 millones de pesos, una obra que debe terminarse, según se estipuló en el contrato, el 31 de diciembre.
La tercera y cuarta obra son mejoramiento en la instalación de la red de agua potable y equipos de bombeo al interior de la penitenciaría El Goro II, en Los Mochis. Ambas Obras tienen un costo de 1.9 millones de pesos.
Los montos destinados sobrepasan los establecidos para haberse hecho por adjudicación directa, pero esa premisa no se respetó ni se justificó en los contratos publicados en el sitio Compranet Sinaloa. Es decir, debieron concursarse, para tratar de elegirse mayor calidad y mejor precio como lo establece la Ley de Obras Públicas.
Además, esas obras debieron terminarse el 26 de agosto de 2022.
El quinto y último contrato es uno de los otorgados por el gobierno de Sinaloa a la firma Grobson para la reconstrucción del puente de El Quelite.
El gobernador Rubén Rocha Moya cuestionó al secretario de Obras Públicas sobre la insistencia de contratar a la empresa Grobson, así como otras firmas que aparecen constantemente en obras públicas.
“No quiero que me estén repitiendo las empresas, porque eso da a especulación”, indicó.
“(…) No demos lugar a que especule en estos temas”
La petición del gobernador Rocha Moya se dio mientras en el Congreso de Sinaloa se inició una discusión sobre una posible reforma a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, cuyo proceso está adelantado por la Secretaría de Obras Públicas con una serie de propuestas que aún no se han concretado ni hecho públicas.
El gobierno de Sinaloa inicia investigación contra Grobson
La Secretaría de Transparencia comenzó una revisión a la empresa Grobson, que para el gobernador Rocha Moya ‘ha demostrado que no sabe construir puentes’
El gobierno de Sinaloa inició una revisión contra la empresa Grobson, del empresario Luis Enrique Rodríguez Valenzuela, luego del colapso del puente de El Quelite.
Esta es una segunda investigación después de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) comenzara una revisión urgente enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“En un solo día vinieron y se llevaron todos los documentos para hacer el dictamen”, explicó José Luis Zavala Cabanillas, secretario de Obras Públicas, en conferencia de prensa.
El gobernador Rubén Rocha Moya indicó que la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas inició un expediente a partir de que se derrumbaron los trabes del puente, los cuales estaban siendo colocados por otra empresa subcontratada por la firma Grobson.
“Ya sabemos que es una empresa que no sabe poner trabes”, dijo Rocha Moya.
La empresa Grobson es una de las cinco encargadas de la reconstrucción del puente de El Quelite:
Se trata de Corporativo de Servicios en Construcción S. de R.L. de C.V. de Grupo ARHE, el cual pertenece a la familia Arellano Hernández.
La segunda empresa es Quel Obras y Edificaciones S.A. de C.V., del empresario Quel Galván Pelayo.
La tercera empresa es Grobson S. de R.L., del empresario Enrique Rodríguez Valenzuela. Esta firma desde su creación en 2008 solo cuenta con 16 contratos con gobiernos, 10 de ellos con el ayuntamiento de Cajeme, Sonora, otros cuatro con el Gobierno de Sinaloa y dos más con la Comisión Federal de Electricidad. De los 16 contratos, 10 de ellos son por montos menores a los 4 millones de pesos, pues corresponden a adoquinamientos o rehabilitaciones de calles. Los contratos con mayor presupuesto se han firmado en Sinaloa, todos estos en 2022, y el de mayor presupuesto es el de reconstrucción de la segunda etapa del puente de El Quelite, por 48.24 millones de pesos.
La cuarta empresa es Juan Carlos Hernández Bermúdez, un particular que se asoció con la empresa Servicios del Río S.A. de C.V., una firma creada en 2015 por Fabián Zamora Peña y Jahel Oswaldo Peña Castañeda, conocida por ser una de las 11 empresas que recibieron finiquito de contrato sin haber terminado una obra en Mazatlán durante 2021 cuando Quirino Ordaz Coppel era gobernador.
La quinta empresa es Construcciones Felmi, S.A. de C.V., propiedad de los navolatenses Felipe y Catalina Mier Ramos, la cual estuvo encargada -entre otras cosas- en la remodelación del edificio para oficinas del gobierno de Sinaloa en el Desarrollo Urbano Tres Ríos, que antes fue propiedad de Grupo HOMEX.
La única obra terminada por la empresa Grobson es la del Colector niños Héroes.
https://revistaespejo.com/2022/12/20/pide-rocha-moya-reconsiderar-a-grobson-para-obras-grandes/