Tomado de: El Debate
El tema del litio en México ha acaparado muchas vistas y es que el descubrimiento de un yacimiento que han señalado como el más grande encontrado en el mundo, ha llamado la atención de diversas empresas y corporaciones internacionales, quienes han buscado llegar a conseguir una parte de este gran descubrimiento.
Uno de los nombres principales es Bacanora Lithium, una empresa británica que creo una mina de litio en 2018 y que de acuerdo a su página oficial tiene la promesa de convertirse en una empresa productora de litio a nivel internacional mediante el desarrollo del Proyecto de Liti.
Además, señala que Bacanora Lithium se enfoca en construir una operación de litio de grado de batería de 35,000 TPA en el estado de Sonora, ubicado en México, en una asociación con su gran inversor principal y fundamental Ganfeng Lithium, una empresa de origen chino y quien abrió camino en el 2000 con la creación de una empresa que buscaba ser uno de los agentes económicos de litio más importantes del mundo.
“Bacanora Lithium está jugando un papel crucial en la transición a un mundo bajo en carbono a través del desarrollo del Proyecto Sonora Lithium con la sostenibilidad, las personas y la comunidad en el centro de todas las operaciones”, señala la página oficial de Bacanora Lithium.
En la misma plataforma, Bacanora señala que la empresa asiática juega un papel activo en el desarrollo y comercialización Sonora, obteniendo una inversión estratégica de propiedad entera a nivel corporativo de 50%, así como una inversión a nivel de Proyecto de Litio en Sonora, acompañado de soporte técnico y desarrollo comercial.
Desarrollo
• Acceso a la base de datos de ingeniería y al equipo de diseño de Ganfeng
• Entrega de ingeniería EPC para planta de litio
• Llevar a cabo una revisión del diseño de ingeniería EPC actual centrado en reducir el costo de capital de 420 millones de USD
• Ayudar a finalizar un contrato de ingeniería EPC, construcción de plantas, puesta en marcha y fases iniciales de operaciones
• Proporcionar un equipo para ayudar a Bacanora en la puesta en marcha de la planta.
• Gran experiencia en arcillas de litio de Nevada
• Experiencia operativa de plantas de litio en China, Australia y Argentina
En el estado de Sonora, dentro del municipio de Bacadéhuachi fue en donde se encontró el yacimiento de litio más grande del mundo, como ya ha sido calificado. Un reporte del ranking de Mining Techonology, señala que cuenta con 243.8 millones de toneladas del químico, dato que llamó la atención de Ganfeng Lithium, el que adquirió casi en totalidad la mina que Bacanora Lithium inicio en 2018.
Ganfeng Lithium cotiza desde 2010 en la bolsa de Shenzhen, convirtiéndose en la primera compañía de litio en tener acciones en una de las tres bolsas de valores de China, pero su importancia no solo radica en ello. Su nombre es referente en los mercados a nivel global, al destacar por ser la mayor productora -según afirma la propias empresa- del llamado “petróleo del futuro” u “oro blanco” más grande del mundo.
Proveedor de baterías de Tesla y BMW
Ganfeng consiguió la primera extracción de cloruro de litio, el cual es necesario para la fabricación de las baterías de vehículos, siendo en 2007 cuando el yacimiento ubicado en salmueras de Qarhan Yanhu, ubicado en la provincia de Qinghai, en China, sin embargo, la corporación buscaba una estrategia de expansión.
Luego de cotizar en la bolsa de Shenzhen, tan solo un año después, Ganfeng realizó una inversión en International Lithium Corp, a fin de acrecentar las operaciones en otras regiones que tuvieran yacimientos de litio y continuar con su crecimiento internacional.
Fue en 2014 cuando la empresa decidió invertir en el proyecto Mariana ubicado en Argentina, mientras que un año después empezó su inversión en el yacimiento de Monte Marion en Australia, siendo así a los países principales con cualidades de explotación y producción de Litio en el mundo.
Para el 2018, se volvió un año importante para la empresa asiática, debido a que comenzó a cotizar en la Bolsa de Valores de Hong Kong, firmando un acuerdo de cooperación estratégica con BMW Alemania, a fin de suministrarle productos de litio, situación que la llevaría a un acuerdo de suministro a largo plazo.
Para el año 2019, el gigante asiático volteó a ver a México, cuando invirtió capital en la compañía británica Bacanora Lithium, con lo que adquirió una participación del 22.5 por ciento, dentro del proyecto de nombre Sonora Lithium.
Mientras que, ese mismo año, la empresa Ganfeng firmaba un memorando de cooperación estratégica con la empresa Volkswagen para suministrar productos químicos de litio y a sus proveedores en la siguiente década.
Hasta finales del año pasado, el yacimiento en México era un holding operativo, que se encontraba 77.5% en manos Bacanora Litihium y el restante en las de Ganfeng. Bajo el expediente CNT-097-2021, la Comisión Federal de Competencia Económica aprobó la solicitud de concentración entre las empresas, de tal forma que Ganfeng adquirió el total de las participaciones y hoy opera el único yacimiento de litio en México.
Meses después, en noviembre, Tesla firmó un acuerdo con Ganfeng Lithium para el suministro de litio para los próximos tres años a partir de 2022.
El descubrimiento de un enorme depósito de litio al sur de la frontera con Estados Unidos llevó a Tesla a anunciar un acuerdo con Bacanora Lithium PLC. Entonces el fabricante de automóviles acordó comprar una cantidad no revelada de productos químicos de litio para su Gigafactory de Nevada. Según el acuerdo, la mina tenía que cumplir con un cronograma no revelado con puntos de referencia de desempeño.
https://www.debate.com.mx/economia/Que-es-Bacanora-Lithium-y-cual-es-su-relacion-con-Ganfeng-y-la-produccion-de-baterias-de-autos-20221213-0104.html