Redacción Aristegui Noticias
Edmundo Jacobo Molina es el actual Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE). Es originario de Hermosillo, Sonora, y cuenta con la licenciatura en Filosofía por parte de la Universidad de Guanajuato.
Aparte de ser funcionario electoral, Molina se ha desempeñado como Secretario General de la UAM Azcapotzalco, donde también fundó la revista El Cotidiano, de la División de Ciencias Sociales y Humanidades. Además, es profesor de tiempo completo en las Universidades de Guanajuato, Autónoma de Baja California y Autónoma Metropolitana.
Jacobo Molina se desempeña como Secretario Ejecutivo desde antes que el INE existiera. Él comenzó sus funciones en el organismo electoral en junio de 2008, cuando todavía era el Instituto Federal Electoral (IFE).
En febrero de 2020, dos meses antes de terminar sus funciones, Molina fue reelecto por seis años más, impulsado por el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova.
El INE argumentó a favor de reelegir a Molina de esta forma: “Superar dos grandes desafíos que requieren de un conocimiento detallado sobre el funcionamiento de la institución y de un incuestionable compromiso con la legalidad” y “para encontrar el punto de equilibrio entre esos preparativos y el déficit financiero inédito e inaudito con el que hemos iniciado este año fiscal”
Esta línea argumentativa fue retomada por el senador panista Juan Antonio Martín del Campo para respaldar la designación de Molina:
“Se necesita contar con su experiencia porque en este periodo, 2020-2021, se celebrará el Proceso Electoral más grande y complejo de la historia: un inédito número de 3 mil 495 cargos, entre los cuales destacan las 32 contiendas locales por la renovación de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión”, dijo.
¿Por qué el plan B de AMLO podría hacer que Molina deje sus funciones antes del 2026?
Las modificaciones a leyes secundarias, conocidas como el Plan B de la reforma electoral, consideran cambios administrativos en el INE. Entre los cambios destacan reducir los salarios de los consejeros, eliminar fideicomisos y la destitución del Secretario Ejecutivo.
En los artículos transitorios aprobados por la Cámara de Diputados en fast-track se establece que el titular del mencionado cargo cesará en sus funciones a partir de la publicación de las reformas, que aún deben superar su trámite parlamentario en el Senado.
La supuesta reunión de la oposición con consejeros del INE en casa de Molina
Durante su programa “Martes del Jaguar” del pasado 6 de diciembre, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, filtró supuestos chats entre los líderes de la alianza opositora “Va por México”.
En las comunicaciones presentadas por Sansores, se muestra cómo los líderes del PRI, PAN y PRD presuntamente pactaron acuerdos con Lorenzo Córdova y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Estos acuerdos se habrían realizado durante una reunión en casa del Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina.
“Se van a la cueva de Alí Babá”, aseguró la gobernadora de Campeche, ya que, supuestamente la reunión inicialmente se haría en casa de Lorenzo Córdova, pero terminó en la vivienda de Edmundo Jacobo.
https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/qui%C3%A9n-es-el-secretario-ejecutivo-del-ine-que-dejar%C3%A1-el-puesto-si-el-senado-aprueba-el-plan-b/ar-AA153SU3?li=AAggpOdv