AMLO apoya a Alfonso Durazo con su plan de Energías Renovables

Sonora

LA VERDAD

El martes hubo una reunión en la Ciudad de México para continuar con el Plan Sonora de Energía Sostenible, por lo que el Gobierno de Sonora presentó los avances que se tienen en el tema.

A la vez solicitó darle celeridad a varios trámites federales para continuar los proyectos en proceso, de acuerdo con el gobernador Alfonso Durazo.

En La Verdad Noticias vamos a informarte de que trata este plan de Energía Sostenible que presentó el gobernador de Sonora.

Plan Sonora de Energía Sostenible

Durante conferencia de prensa, el gobernador de Sonora resaltó que en la reunión del martes la visión del Plan Sonora de Energía Sostenible se consolidó, el que ya tiene trascendencia a nivel estado.

Asimismo, Pablo Taddei se unió como titular de la empresa LitlioMx por lo que se acordó de que la siguiente reunión será el día 12 de enero, un día después de concluida la visar de Joe Biden, presidente de Estados Unidos a México.

“Vamos a tener esa reunión de seguimiento y ahí se va a presentar ya la primera visión sobre la operación de LitioMx y la forma como se va a empezar a aprovechar el litio que tiene nuestro estado, particularmente en los rumbos de Bacadéhuachi”, comentó.

Por otra parte, sobre la licuefacción de gas natural, Durazo Montaño dijo que se latió con inversionistas interesados con la inversión de un nuevo gasoducto y una nueva planta de licuefacción en Guaymas.

Así, el presidente Andrés Manuel López Obrador ratificó el apoyo a Sonora para dar los permisos y licencias que se requieran para la instalación de ambas obras.

“No hay forma de que los afecte, porque CFE tiene una cuota a de abastecimiento de los gasoductos que hay y está obligada a consumir al 100 por ciento esa cuota de gas natural y como no lo consume de manera directa lo vende, pero si CFE lo quiere vender, se lo compran estas empresas que proyectan establecerse en Guaymas, pero como la capacidad de venta no es suficiente propusimos el interés que nos han manifestado diversas empresas en construir un nuevo gasoducto para estables plantas de licuefacción”, agregó.

Asimismo, para comenzar con el proceso, las empresas necesitan una carta de intención, por lo que se pidió autorización para que el Gobierno del Estado firme la carta, de modo que el Gobierno de México ratificó las facilidades a la administración estatal para obtener toda clase de permisos y licencias que necesite el establecimiento de esas plantas.

también añadió que Rocío Nahle, Secretaria de Energía, pidió celeridad a los trámites que necesiten avanzar para comenzar con la operación de una planta de licuefacción en Puerto Libertad, puesto que le faltan dos permisos, uno para establecimiento y otro para exportar gas.

Esto sería aparte del probable acuerdo para generar energía limpia con Estados Unidos.

¿Qué son las energías limpias?

Las energías renovables son una clase de energías que vienen de fuentes naturales y se reponen más rápido de lo que se pueden consumir, por ejemplo la luz solar y el viento, que son fuentes que se renuevan continuamente, éstas abundan y las podemos encontrar en cualquier entorno.

Mientras tanto, los combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas son fuentes de energía no renovables, tardan cientos de millones de años en formarse y producen la energía al quemarse, lo que causa emisiones dañinas en forma de gases de efecto invernadero.

Hoy en día, las energías renovables osn más baratas en la mayor parte del mundo, y generan tres veces más puestos de trabajo que los combustibles fósiles.