Adjudican casi 2 mmdp para rescate de mineros en Pasta de Conchos y El Pinabete

Sonora

Tomado de: Vanguardia

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha entregado a través de adjudicación directa cinco contratos por un monto cercano a los 2 mil millones de pesos para las obras de rescate en Pasta de Conchos y El Pinabete. La entrega directa es el método más recurrente de la CFE para otorgar a empresas nacionales esos contratos.
Así lo revela la propia paraestatal, que en el caso de la Mina Pasta de Conchos, donde perdieron la vida 65 trabajadores del carbón, otorgó entre 2021 y este año, tres contratos para la construcción de rampas de acceso, galerías de aproximación, túneles de conexión y un estudio para obtener datos mediante la técnica de reflexión sísmica somera de alta resolución, que suman mil 164 millones 240 mil 813.63 pesos.
La madrugada del 19 de febrero del 2006, la acumulación de gas grisú en la mina 7 de Pasta de Conchos, ubicada en el municipio de San Juan de Sabinas, en la Región Carbonífera del estado, causó una explosión.
Las adjudicaciones directas fueron otorgadas a Proacom S.A de C.V, Ingeniería y Servicios Adm S.A. de C.V., Prestadora de Servicios y Productos Industriales Mineros KIA S.A. de C.V., SEISGLOBE GEOSERVICES S.A. DE C.V. y Desarrollo de Terracerías-NGE, ésta apenas constituida en 2020, de acuerdo con el Registro Público de la Propiedad.
Grupo Construcciones Planificadas S.A. de C.V. o Construplan y Construcciones Transforma S.A. de C.V., lograron por adjudicación directa obtener contratos para la primera y segunda etapa de los trabajos para la búsqueda y rescate de los diez mineros que quedaron atrapados hace tres meses en el pozo de carbón de “El Pinabete”, por la entrada súbita de agua al socavón. El monto erogado por CFE es de 662 millones 30 mil 695.09 pesos.
De acuerdo con el diario regional Monitor Económico de Baja California, Construplan cuenta con una denuncia de 2021, interpuesta por miembros del Partido Acción Nacional (PAN) ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntamente incurrir en simulación de licitación de una obra del gobierno de Claudia Pavlovich, ex gobernadora de Sonora.
Para otorgar los cinco contratos de los dos rescates mineros que se realizan en Coahuila, la paraestatal funda en la Ley de la Comisión Federal de Electricidad la legalidad de las adjudicaciones directas; también argumenta basarse en sus Disposiciones Generales en materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios y Ejecución de Obras, algunas de ellas derogadas desde el 2017, aunque permanecen como vigentes en los documentos oficiales que avalan la adjudicación directa.
VANGUARDIA dio a conocer que, en los últimos días, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) entregó de manera directa 662 millones de pesos a “aliados” de la 4T para realizar obras en el rescate de El Pinabete.
Constructoras locales cuestionaron que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) esté asignando las obras de rescate en El Pinabete a empresas foráneas, las cuales han sido señaladas como aliadas de la 4T, pues aseguran que en la entidad hay empresas que pueden realizar los trabajos.

https://vanguardia.com.mx/coahuila/adjudican-casi-2-mmdp-para-rescate-de-mineros-en-pasta-de-conchos-y-el-pinabete-FE4987575