Descarta López Obrador construcción de planta nuclear en el Gran Desierto de Altar

Nacional

Tomado de: Excélsior

El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador descartó que el Plan Sonora, relativo a la utilización de energías renovables, contemple la construcción de una planta nuclear en el Gran Desierto de Altar.
En la antesala de su encuentro con el enviado especial de los Estados Unidos para el cambio climático, John Kerry el próximo viernes 28 de octubre en Hermosillo, Sonora, el presidente López Obrador aclaró que lo se prevé es una planta de gas para reforzar la generación de energía solar en el resto de la entidad gobernada por Alfonso Durazo.
“Por instrucciones del  presidente (Joe) Biden hay interés en el desarrollo de Sonora con este plan que incluye: energía eléctrica renovable, no la construcción de una planta nuclear, de energía nuclear, la planta de respaldo sería de gas y se está pensando en el plan en cuatro o cinco plantas solares, replicar lo que ya se está haciendo en peñasco y con una peasco, y con una termoeléctrica de respaldo, eso es en lo que tiene que ver con energía eléctrica”, aclaró López Obrador.
En el tema del litio, el presidente reveló que durante el encuentro con Kerry se abordará el tema de la empresa china, Ganfeng a la cual se le entregó en Bacanora, Sonora un permiso para explotar una mina con ese mineral por parte de la Comisión Federal de Competencia Económica COFECE).
El ejecutivo federal señaló que “aún no es un tema resuelto”, pero la reforma que nacionalizó el litio dejó muy claro que sólo corresponde a las autoridades mexicanas explotar ese bien estratégico para el desarrollo del país.
Comentó que con el propósito de explotar y utilizar muy bien el litio en beneficio de México ya se convocó a expertos e investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).

https://www.excelsior.com.mx/nacional/descarta-lopez-obrador-construccion-de-planta-nuclear-en-el-gran-desierto-de-altar/1548062