Después de la deportación a Sonora, los venezolanos se encuentran en una situación difícil en Hermosillo

Sonora

Murphy Woodhouse Fronteras Desk

Después de un reciente cambio de política, Estados Unidos ha estado devolviendo a muchos solicitantes de asilo venezolanos a México.
Edixon Sandoval cruzó a los Estados Unidos en El Paso a principios de este mes para solicitar asilo, como miles de otros venezolanos han estado haciendo en los últimos meses. Pero gracias a una nueva política del Departamento de Seguridad Nacional para ciudadanos venezolanos, fue devuelto a México a través de Nogales el domingo pasado, y luego transportado en autobús a Hermosillo. Allí, las autoridades migratorias mexicanas le dieron solo siete días para salir del país en su frontera sur por sus propios medios.
Sin dinero, dijo que es muy difícil pensar en lo que viene después.
“Es día a día”, dijo en un parque del centro, donde él y varios amigos venezolanos se escondían a la sombra del sol caliente del mediodía. “Estoy vendiendo dulces para alimentarme”.
Con la fecha límite del domingo acercándose rápidamente, él y otros venezolanos han tratado de pedir a las autoridades locales de inmigración que extiendan su estadía, pero hasta ahora han sido rechazados.
Grabó un video frente a la oficina del Instituto Mexicano de Migración en Hermosillo el viernes, para documentar su exasperación y la de sus compatriotas cuando se cerró la ventana para resolver su situación antes del fin de semana.
“Estamos desesperados”, dijo al final del video. “Nadie nos está dando una explicación de nada”.

https://fronterasdesk.org/content/1819265/after-deportation-sonora-venezuelans-find-themselves-tight-spot-hermosillo