Agencia Reforma
Cd. de México (30 agosto 2022).- La Comisión Reguladora de Energía (CRE) otorgó el permiso de generación para el parque solar de Puerto Peñasco, Sonora, que va a desarrollar la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el cual las autoridades han presumido que será el más grande de América Latina.
En su sesión del Órgano de Gobierno, realizada esta tarde, el regulador dio la autorización en favor de la subsidiaria CFE Generación l, y también dio otro permiso a la Comisión para CFE Generación lll y su central Nonoalco.
Además, la CRE autorizó la modificación de tres permisos de autoabastecimiento por permisos de generación a favor de Desarrollos Solares Delicias Fase l, ll y lll.
También se aprobaron cinco proyectos de resolución para modificaciones relativas a la ubicación y descripción de las instalaciones, así como el inicio y terminación de obras a favor de Elan Energy Generadora Dos, Eólica del Mayab, Energeo Los Molinos, Don Diego Solar y MG HR.
En materia de petrolíferos, la CRE aprobó 17 nuevas estaciones de servicio para expendio al público en favor de:
-Servicio Plaza Circunvalación
-Luis Manuel González Estrada
-Gasolinas Y Lubricantes De Tamaulipas
-Servicio Levet
-Estación De Servicio Rubí Ggp
-Estación De Servicio Ggp Ámbar
-Servicio Chit
-Grupo Gasolinero Zertuche Narro
-Servicios Safor Iil
-Uinapikua 2020
Invertirán mil 685 mdd en planta solar en Sonora
-Parador San Jorge
-Parador San Jorge
-Servicio Yegar
-Booster Gas & Oil
-Servicio Fácil Del Sureste
-Servicio Fácil Del Sureste
-Gasolinería Mixcoac
También rechazó permisos
El regulador negó la modificación de permiso de Energeo Los Molinos para el aprovechamiento de la energía eléctrica y de los planes de expansión.
Asimismo, negó el permiso de generación en favor de Parque Eólicos de San Lázaro.