Agencia AIMX
Hermosillo, Son., 14 Ago. (Agencia Informativa de México).- Con el objetivo de verificar la apropiada aplicación y gasto de los recursos públicos, la Secretaría de la Contraloría General acompañó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el arranque de auditorías a las participaciones federales recibidas por 15 municipios de Sonora.
A través de las denominadas “Auditorías Colmena”, en este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, la ASF fiscalizará una muestra de un total de cuatro mil 109 millones de pesos recibidos por los municipios sonorenses.
El contralor general del estado, Guillermo Noriega Esparza, reconoció el trabajo de la ASF y aseguró que se trabajará de la mano con el gobierno de México para continuar con la transformación de las instituciones y que sigan el camino en apego a la cultura de la legalidad.
“Es importante la verificación y el análisis de los recursos públicos que reciben los entes de gobierno; desde nuestra Academia de Contralores, en los municipios, fomentamos la cultura de la legalidad y la máxima transparencia para informar a la ciudadanía el destino de cada participación” añadió.
Por su parte, Emilio Barriga Delgado, auditor especial del Gasto Federalizado de ASF, agradeció la apertura del gobierno de Sonora y la Contraloría General, para trabajar en conjunto con los municipios y fortalecer los mecanismos que permitan una vigilancia correcta del recurso federal.
La ASF auditará la participación federal recibida por los municipios de Agua Prieta, Álamos, Bácum, Caborca, Cajeme, Cananea, Empalme, Etchojoa, Guaymas, Hermosillo, Huatabampo, Navojoa, Nogales, Puerto Peñasco y San Luis Río Colorado.