Recibirán empleados del Cobach Sonora aumento salarial del 4.5% y 1.8 en prestaciones

Local

BOLETÍN / LVP

El director general del Colegio de Bachilleres y el dirigente sindical del SUTCOBS dan a conocer los avances de las revisiones de Contrato.

Hermosillo, Sonora. A 10 de agosto de 2022.- Un aumento salarial del 4.5 por ciento y 1.8 por ciento en prestaciones se logró en las gestiones, para el personal docente, administrativo y de servicios del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), anunció el director general Rodrigo Arturo Rosas Burgos.
En rueda de prensa, junto con el dirigente del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Sonora (SUTCOBS), Jesús Alfredo Lugo Gámez, dio a conocer los avances del proceso de revisión del Contrato Colectivo de Trabajo que se firma en agosto y será vigente por otros dos años.
Existe un avance bastante significativo y como parte de las gestiones, informó Rosas Burgos que se les comunicó por parte de la Subsecretaría de Educación Media Superior del ofrecimiento de ese aumento salarial y en las prestaciones definidas y homologadas por la Federación.
El Colegio de Bachilleres, adelantó, hará un esfuerzo para hacer efectivo el incremento salarial a partir de esta primera quincena de agosto, aunque quedará pendiente el pago del retroactivo correspondiente desde el 1 de febrero.
Un total de mil 841 trabajadores del Cobach Sonora, 926 de la planta docente, resultarán beneficiados con el incremento salarial.
El director general destacó que como un acuerdo con el sindicato, se concretó un plan de estabilidad laboral -después de varios años que no se había avanzado- en beneficio de 281 docentes que ahora tienen seguridad con casi 3 mil horas de clases asignadas de manera definitiva, antes de iniciar el semestre.
“Es un logro muy importante para nuestra planta docente, para nuestro Colegio, es algo muy relevante que nuestra planta docente tenga estabilidad laboral”, anotó, “le da tranquilidad a los profesores, les permite hacer su planificación y redunda en beneficio de la propia institución, de la atención a los estudiantes que son nuestro principal objetivo”.
Por su parte, Lugo Gámez, líder del SUTCOBS expuso que es un avance importante para los trabajadores que a partir de esta quincena ya tendrán un ajuste salarial del 4.5 por ciento, más el 1.8 por ciento que sólo falta definir en qué prestaciones, de las llamadas homologadas o de monto fijo, se aplicaría.
Lugo Gámez precisó que “pretendemos durante agosto culminar con la firma del Contrato Colectivo y dar a conocer, a todos, a los medios y a los trabajadores, cuáles son los avances importantes que, sumados a lo anterior, pues este año definitivamente es un año bueno”.
Dijo que a pesar de la crisis, en esta gestión del Cobach se ha logrado “meter goles” y “por supuesto el golazo de este año es en beneficio de los docentes” porque se logró darles estabilidad en cuanto a las horas sueltas, acabando con una incertidumbre para los profesores.
El líder del SUTCOBS recalcó que ese es un avance importante, porque habrá definitividad en el semestre Non del Ciclo 2022-2023 con casi 3 mil horas y 280 docentes que tienen ahora seguridad laboral, lo que es importantísimo porque se da antes de iniciar el semestre.
“Nos augura tiempos buenos, tiempos interesantes, pues todos saben, tuvimos dos años de incertidumbre en cuanto a la pandemia, volvemos ahora sí, con mucho ímpetu, con mucho entusiasmo, con muchas ganas, a seguir haciendo lo que nos gusta hacer, educar, formar muchachos”, expresó el dirigente sindical.