Vuelven mas de 45 mil alumnos y personal a la Universidad de Sonora

Local

Por María José Noyola / LVP

Tras dos años y cuatro meses que la Universidad de Sonora cerró sus puertas debido a la pandemia por Covid-19, este lunes 8 de agosto recibió de nuevo a las y los alumnos, personal docente y administrativo en todos los campus que tiene en el estado.

La rectora de la Máxima Casa de Estudios recordó que fue el pasado 23 de marzo de 2020 cuando lamentablemente la Unison cerró sus instalaciones debido a la contingencia sanitaria que azotó en todo el mundo.

Tras este periodo de tiempo, nuevamente la Universidad de Sonora recibió a 45 mil personas de las cuales 24 mil 372 son alumnos reinscritos y 9 mil 393 son alumnos de nuevo ingreso.

“Hoy volvemos al formato tal cual están concebidas las clases, ese momento fue una oportunidad que supimos aprovechar las y los universitarios de manera que pudimos resolver el asunto, la Universidad se ha mantenido en los estándares de calidad y ahora que ya regresamos volvemos a una parte fundamental de nuestra institución que es la vida presencial”, aseguró la rectora.

Tan sólo en el campus de Hermosillo se registraron 7 mil 483 nuevos alumnos para los diversos programas educativos que ofrece la Universidad de Sonora, en dónde se destacó que las carreras con más demandas son las de Ciencias de la Salud, Humanidades y ciencias exactas.

Por su parte la directora de Servicios Escolares, Amina Marín Morales, aseguró que la Universidad de Sonora hizo un gran esfuerzo para que pudieran ingresar el mayor número de alumnos a la Unison.

“Con relación al proceso de admisión 2022, es importante mencionar que al inicio de la convocatoria, la Universidad salió ofertando 8010 espacios, es importante mencionar en esfuerzo enorme que se hizo por parte de todas las áreas de la institución para ampliar la oferta y estamos concluyendo el proceso de admisión teniendo unos oferta ampliada a 9 mil 635 espacios, es decir, tuvimos un incremento de 1.625 espacios con el esfuerzo de que todas las áreas de las instituciones hicieron”, comentó.

Asimismo se destacó que se realizó una inversión entre los 4 y 5 millones de pesos para dotar a la universidad de purificadores de aire, medidores de Co2, despachadores de gel antibacterial, con el propósito de evitar un contagio masivo dentro de las aulas.

Se indicó por parte de las autoridades universitarias que los alumnos y el personal deberán de portar obligatoriamente el cubrebocas durante clases presenciales pues no podrán mantener la sana distancia de 1.5 metros, deberán utilizar alcohol gel y lavar frecuente las manos para evitar contagios.