Seguridad en la frontera y trabajos mejor pagados: los senadores Sinema y Kelly aseguran fondos para Arizona

Internacional

Tomado de: Univision

Phoenix, AZ – Los senadores demócratas Kyrsten Sinema y Mark Kelly recientemente expresaron las prioridades para ayudar a manejar los asuntos más importantes para el estado de Arizona.
En una carta enviada el 28 de febrero al Comité de Apropiaciones del Senado y al Subcomité de Apropiaciones del Departamento de Seguridad Nacional, ambos senadores resaltaron las necesidades que actualmente tienen los residentes de Arizona.
Entre las prioridades que expusieron se encuentra el reforzar la defensa nacional, mejorar la seguridad en la frontera, impulsarán programas de entrenamiento laboral, hacer la educación superior más accesible, proveer ayuda humanitaria y militar a Ucrania, y crear trabajos mejor pagados.
“La crisis en la frontera continúa ejerciendo presión en nuestras comunidades y agencias del orden mientras trabajan para mantener un proceso seguro y ordenado. Es fundamental que aportemos la tecnología, el personal y otros recursos necesarios para mejorar la seguridad fronteriza. Seguiré trabajando con mis colegas republicanos y demócratas en el Senado y seguiré presionando a la administración Biden para garantizar que Arizona no asuma el costo de esta crisis”, dijo el senador Mark Kelly.
Por su parte , la senadora Kyrsten Sinema, quién también funge como presidenta del Subcomité de Gestión de Fronteras del Senado. indicó que “las comunidades fronterizas de Arizona, las organizaciones sin fines de lucro y nuestros agentes y oficiales del Departamento de Seguridad Nacional sirven en la primera línea de la crisis migratoria”
Sinema afirmó que estos recursos críticos ayudarán a proteger la frontera a través de mejor tecnología y personal adicional, administrarán el flujo de migrantes para mantener seguras a las comunidades arizonenses y brindarán a las organizaciones sin fines de lucro de Arizona y al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) los recursos necesarios para garantizar que los migrantes sean tratados de manera justa y humana.
Así se asignarán los fondos que fueron aprobados

Los fondos fueron aprobados como parte de la propuesta de ley de presupuesto general el 10 de marzo de 2022.
De acuerdo con las prioridades establecidas por Kelly y Sinema, los fondos se asignarían de la siguiente manera:
Contratación y Retención: $100 millones para contratación y retención de personal para la Patrulla Fronteriza. $23 millones adicionales para médicos de salud mental y esfuerzos de adaptación para el Departamento de Aduanas y Seguridad Fronteriza (CBP).
Capacidad de Gestión Fronteriza: Más de $993 millones serán destinados para CBP y $239 millones para ICE esto cubrirá los costos de manejo, incluyendo procesamiento de inmigrantes, transportación, pago de tiempo extra al personal, y otros costos asociados con los requisitos de gestión fronteriza.
Tecnología de Seguridad Fronteriza: $276 millones para la adquisición e implementación de tecnología de seguridad.
Tecnología en Puertos de Entrada: $55 millones para sistema de inspección no intrusivo para alcanzar el 100% de detección y mejorar la eficacia de detección de mercancía ilícita de CBP, al tiempo que aumenta la eficiencia en los puertos. $10 millones adicionales para otra tecnología en los Puertos de Entrada.
Puerto de Entrada Dennis DeConcini: $500 mil dólares para un estudio de factibilidad que desarrolle un plan para modernizar el puerto de entrada a fin de mejorar la seguridad y eficacia del cruce de los viajes y comercios transfronterizos.
Centros de Procesamiento Conjuntos: $200 millones para dos centros de procesamiento permanentes cerca de la frontera para ayudar a manejar el flujo migratorio, mejorar la eficacia y proteger a los inmigrantes y comunidades.
Programa de Alimento y Refugio de Emergencia: $150 millones para el Programa de Alimento y Refugio de Emergencia, que representa un aumento del 36% al año anterior. Los fondos se asignan a organizaciones no gubernamentales y comunidades para que no tengan que asumir los costos relacionados a la afluencia de migrantes, incluyendo comida, albergue, transportación, y otros servicios.
Transportación: Expansión de autoridad de transporte, dando al Departamento de Seguridad Nacional la habilidad para gestionar los aumentos repentinos en la frontera y aliviar las tensiones en las comunidades.
Procesamiento de Asilo: $275 millones para abordar los retrasos del Departamento de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) al contratar personal adicional, incluyendo oficiales de asilo y refugiados.

https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/los-senadores-kyrsten-sinema-y-mark-kelly-exponen-prioridades-y-aseguran-fondos-para-seguridad-fronteriza-de-arizona