Tomado de: El Heraldo de México
El programa de escuelas de tiempo completo se mantendrá activo en Sonora, modificando el nombre y el esquema para que más planteles puedan atender a los niños con un costo mucho menor, enfocándose en brindar alimentación saludable y un reforzamiento académico, informó Aaron Grajeda Bustamante.
El Secretario de Educación y Cultura aclaró que el programa se llamará “Escuelas un Territorio Común”, donde se invertirán 60 millones de pesos de manera inicial para beneficiar a mil 22 planteles educativos, que son quienes ya operaban bajo el esquema de tiempo completo, más otras escuelas ubicadas en zonas vulnerables.
Detalló que en Sonora había registradas 795 escuelas en el esquema de tiempo completo, donde se invertirán en total 131.8 millones de pesos, para beneficiar a más de 82 mil estudiantes. Sin embargo, de este recurso solo el 19 por ciento se destinaban a la alimentación, el resto eran gastos operativos.
Ahora, aclaró, bajo el nuevo esquema con solo estos 60 millones de pesos, que se destinarán a partir del ciclo escolar que iniciará en agosto, alcanzará para atender a más escuelas porque se hará una alianza con los comités de padres de familia para preparar los alimentos, mientras que el sector educativo reforzará el contenido pedagógico, cultural y deportivo.
Grajeda Bustamante aclaró que el plan es cada ciclo escolar aumentar mil 22 escuelas más a este programa, para que en tres años el total de los planteles educativos de Sonora sean de tiempo completo, en beneficio de los estudiantes.
Además, Se informó que este esquema será complementario al Programa de Desayunos Escolares Gratuitos que implementa el Sistema DIF Sonora, donde este año se están invirtiendo 208 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples para beneficiar a más de 130 mil estudiantes que viven en situación vulnerable con un alimento frío o caliente a diario.
https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2022/3/16/sonora-mantendra-escuelas-de-tiempo-completo-pero-cambiaran-su-denominacion-387661.html