Tomado de: Diario La Verdad
Este domingo 13 de febrero, el mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO) encabezó la reunión con autoridades tradicionales yaquis acompañado por el gobernador de Sonora, Francisco Alfonso Durazo Montaño, así como el gobernador tradicional del pueblo de Tórim, Florentino Martínez Molina.
Así como el Secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Román Falcón, de igual forma estuvo presente el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, entre otros funcionarios. La reunión se llevó a cabo en una de las instalaciones que se han construido en Guaymas.
Anteriormente en La Verdad Noticias te informamos que el mandatario López Obrador propuso un Plan Integral de Desarrollo para el pueblo Seri, en Sonora, planteó impulsar un proyecto turístico, un safari fotográfico, de igual forma plantea poner fin a la caza de venados.
AMLO se reúne con autoridades Yaquis en Guaymas, Sonora
En la reunión el gobernador de Sonora expuso la construcción de un parador carretero, que tendría tiendas de conveniencia, áreas de exposición. Por otro lado, pidió una zona económica en Guaymas en la etnia yaqui, ya que 3,000 personas salen de la comunidad yaqui para trabajar en alguna maquiladora de Guaymas.
Por otro lado, comentó sobre las tomas carreteras, que terminan por afectar la imagen, por lo que invitó a las autoridades a reflexionar sobre aquellos temas. Por otra parte, Adelfo Regino Montes, director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, agradeció a las autoridades por asistir a la reunión de trabajo para evaluar el plan de justicia del pueblo yaqui.
Adelfo Regino Montes dio a conocer la evaluación de los avances de plan de justicia de los pueblos yaquis en sus tres temas fundamentales, la tierra y el territorio, el derecho al agua y el bienestar integral.
¿Cuánto falta para que salga el presidente de México?
López Obrador asumió el mandato a la presidencia el 1 de diciembre del 2018, por lo que ha cumplido 3 años de gobierno, pues le faltan 2 años y 7 meses para finalizar su sexenio, debido a que el 30 de septiembre de 2024 dejará el puesto, dos meses antes de cumplir los seis años.
Por su parte, el presidente AMLO aseguró que terminará su mandato el 2024, pero recordó que dependerá de la decisión del pueblo por la próxima consulta de Revocación de Mandato; el mandatario se dijo confiado de terminar su gobierno en el 2024.
https://laverdadnoticias.com/politica/AMLO-se-reune-con-autoridades-tradicionales-yaquis-20220213-0082.html