Sonora- Al menos cuatro personas resultaron heridas de bala y varias sufrieron crisis nerviosa, tras un ataque armado en el interior de un autobús de pasajeros en el puerto de Guaymas. Enlaces Patrocinados 87% de los jugadores de tragamonedas No saben esto. Pon a girar tu suerte en el casino en vivo Codere.mx Regresa la familia #MTVAcapulcoShore por Paramount+ Más hot que nunca. Paramount+ ¡Bienvenido al mundo de Crocs! Donde tenemos un modelo tan único como tú. Crocs De acuerdo a un reporte del departamento Bomberos, los hechos ocurrieron el bulevar García López y calle Totoaba de la colonia Delicias. Informes preliminares refieren que en los primeros minutos de este jueves 10 de febrero, antes de llegar a la central camionera de la línea Transportes y Autobuses del Pacífico (TAP), de forma sorpresiva, un gatillero disparó contra los pasajeros. También lee: Detienen a 16 en Ciudad Juárez en una semana por violencia familiar De manera extra oficial se ha revelado que dos de las personas heridas pertenecen a la Guardia Nacional. El agresor huyó del lugar Luego de la agresión armada, el atacante obligó al chofer de la unidad 8080 a detenerse antes de llegar a su destino para después huir del lugar. Autoridades de los tres niveles de gobierno participaron en la búsqueda infructuosa del agresor, tras activarse el Código Rojo. También lee: CNDH emite recomendación a autoridades federales por no sancionar daños ambientales en Sonora Al lugar llegaron como primer respondiente, elementos de la Policía Municipal, de la Gendarmería, Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y servicios periciales de la Fiscalía del Estado. Hasta el momento Seguridad Pública del Estado (SSP) no ha emitido información al respecto.

Nacional

NOTIGRAM

El litio debe ser propiedad de la nación, que solo México pueda explotarlo y manejar lo que se pueda comercializar con él, expresó Celeste Sánchez Romero, diputada federal del PT.

La diputada, señaló que las concesiones extranjeras, van a estar prohibidas. Recalcó que es algo muy importante, en Durango y en otros estados mineros, se ha visto envuelta en problemáticas la minería.

“Somos de los primeros lugares en producción de oro y plata, nunca hemos visto que nuestro estado crezca, ni que enriquezca al pueblo”, puntualizó.

Mencionó que la mayoría del recurso que surge de estas explotaciones mineras, las empresas extranjeras, se lo quedan todo. Advirtió que se debe evitar lo más pronto posible con el litio, siendo un material estratégico, que se usa para baterías, productos electrónicos, representando un paso importante en la transición energética, como autos eléctricos, catalogado como oro blanco.

En tanto, comentó que México es el noveno país en el mundo, con más reservas de litio. “La oposición lo oculta, porque beneficia al pueblo, ellos quieren que solo beneficie a los bolsillos de siempre”.

Finalizó haciendo hincapié en que en un futuro, está contemplada la comercialización de este recurso, con la extracción y cuidados ecológicos, no como las empresas extranjeras, que llegan al país, contaminando, finalizó.