Gobernador de Sonora promete hacer del espíritu de agave bacanora parte central de la economía estatal

Sonora

Fronteras Desk

El gobernador de Sonora dice que presionará para que el destilado de agave del estado sea una parte importante de la economía del estado. Muchos esperan que la popularidad del licor crezca para rivalizar con otros destilados mexicanos.

En el primer foro anual de bacanora del estado la semana pasada, el gobernador Alfonso Durazo dijo que quiere que el bacanora se convierta en una parte icónica de la economía del estado, como el mezcal en Oaxaca o el tequila en Jalisco.

“El ingreso primario, la principal fuente económica en estos municipios no debe ser la ganadería o la agricultura. Tiene que ser bacanora”, dijo. “Y tenemos que aspirar a alcanzar y superar a las marcas de mezcal que han ganado fama de Oaxaca, de Guerrero, de Jalisco, del tequila. ¿Por qué no? Así es como comenzó el tequila. Y así es como comenzó el mezcal en Oaxaca”.

Bacanora,que se puede producir en 35 de los 72 municipios del estado, es un destilado tradicional de agave que estuvo prohibido durante casi ocho décadas hasta 1992. Ahora Durazo dice que su gobierno trabajará para facilitar una mayor producción y comercialización de los licores, diciendo que quiere que Sonora sea conocida en todo el mundo por su bacanora.

“Debemos aspirar a decir: ‘En Sonora, y en el mundo, beben bacanora’. Y vamos a hacer que suceda”, dijo.