Gobierno no descarta dosis de refuerzo, pero la prioridad es completar esquema de vacunación: AMLO

Nacional

El gobierno de México no descarta la aplicación de una dosis de refuerzo de las vacunas Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se cuenta con las dosis suficientes para llevar a cabo un plan de reforzamiento, pero la prioridad es completar la cobertura de vacunación con las primeras dos dosis.

“Lo tenemos contemplado, no se ha anunciado porque hubo mucha alarma con lo de la nueva variante, y quisimos actuar con prudencia para no infundir miedo, pero sí es parte del plan que se tiene. Pero tenemos que seguir vacunando en comunidades muy apartadas, porque se ha avanzado bastante en la vacunación, en la Ciudad de México ya está casi el 100% con dos dosis, pero hay estados en los que tenemos todavía que seguir visitando pequeñas comunidades”, dijo el presidente.

Asimismo comentó que también a los docentes y personal educativo que fueron inmunizados con el biológico CanSino recibirán una dosis de refuerzo. “Se van a reforzar, hay algunas vacunas que de acuerdo a las investigaciones necesitan ese refuerzo, pero no va a tardar mucho, tenemos vacunas para reforzar, para todo el plan de reforzamiento”.

Enfatizó que a los adolescentes de 15 a 17 años se les aplicará la vacuna de Pfizer debido a que es la que ha sido aprobada para su uso de emergencia en esta población y reiteró que se cuenta con las vacunas suficientes para todos los mexicanos.

“Tenemos suficientes vacunas y vamos a proteger a la gente, vamos a seguir protegiendo, porque eso es lo más importante; que estemos vacunados, es lo más importante eso está demostrado, el que la vacuna no sirva ante la nueva variante como llegaron a decir, eso no está demostrado, es una volada”.

Para llegar a las comunidades más apartadas del país, el presidente López Obrador mencionó que se aprovechará el pago de la pensión a adultos mayores en zonas lejanas para aplicar la vacuna covid. “Estamos hablando de que nuestro país tiene alrededor de 80 mil pequeñas comunidades, ahora que se va a pagar la pensión se está aprovechando para vacunar, esto es lo prioritario, atender el rezago, llegar a todos lados y no confiarnos”.

En ese sentido, el presidente enfatizó que lo que está ocurriendo con la variante omicron se debe a que la distribución de las vacunas a nivel mundial ha sido desigual y a que el mecanismo COVAX solo ha distribuido 5% de todas las vacunas aplicadas.

“Las vacunas no llegaron a África, de cada 100 vacunados en África se han vacunado 6 en promedio, no es que sea terrible la nueva variante, es que se abandonó a los pobres del mundo como suele pasar. Se creó el mecanismo COVAX para entregar vacunas, para que los países pobres contaran con vacunas y resulta que al día de hoy ese mecanismo ha distribuido 5% de todas las vacunas aplicadas, es una vergüenza, 95% son vacunas de los grandes laboratorios, empresas farmacéuticas. Nosotros queremos que no se quede nadie sin la vacuna, luego se empezó con los jóvenes y no se descarta el refuerzo para adultos mayores”.

6 comentarios sobre "Gobierno no descarta dosis de refuerzo, pero la prioridad es completar esquema de vacunación: AMLO"

  1. Usually I do not learn article on blogs, however I would like to say that this write-up very
    compelled me to try and do it! Your writing taste has
    been amazed me. Thank you, very nice article.

  2. Write more, thats all I have to say. Literally, it
    seems as though you relied on the video to make your point.
    You definitely know what youre talking about, why waste your intelligence on just posting videos to your site when you could be giving us something
    informative to read?

  3. I’m very happy to uncover this web site. I need to to thank
    you for your time for this particularly fantastic read!! I definitely
    liked every bit of it and i also have you bookmarked to check out new information in your web site.

Los comentarios están cerrados.