Docentes de la Unison se preparan para atender a estudiantes con discapacidad

Local Noticias

Hermosillo, Sonora– La Asociación de Estudiantes con Discapacidad comenzó el semestre con un taller a docentes con enfoque de inclusión, con el fin de ampliar las facilidades a los jóvenes que estudian en la Universidad de Sonora.

Pedro García Noriega, presidente de la agrupación, dijo que recién concluyeron el curso para profesores y darán inició con la preparación de otros proyectos en los que se incluirán 55 alumnos o más, que  cursan sus estudios en la universidad y tienen algún tipo de limitante físico.  El alumno del octavo semestre de la Licenciatura en Psicología detalló que la capacitación a maestros fue con un enfoque específico para el apoyo a jóvenes con deficiencias motrices y a débiles visuales.

Además del taller, Pedro también brinda apoyo a jóvenes con discapacidad al momento de realizar el examen de admisión.

Otro tipo de cursos que tiene en mente son de  apoyo a los estudiantes con discapacidad sobre diferentes temáticas, que van desde sexualidad hasta liderazgo y otros. También se pretende ofrecerlos a estudiantes en las mismas condiciones de los últimos semestres de preparatorias para que, en su proceso de ingreso a la Universidad, estén preparados en todos los sentidos. Todo esto con el fin de auxiliar a estos 55 estudiantes a prepararse profesionalmente.

Son solo seis los integrantes de la Asociación, sin embargo se consideran preparados para apoyar a este grupo vulnerable, por ahora en línea. Y cuando sea el regreso presencial, tendrán que hacer un recorrido por las instalaciones de todos los departamentos para establecer las condiciones de la infraestructura necesaria para todos ellos, lo que ya está y lo que se necesitaría adecuar.

Las principales carreras donde hay estudiantes con discapacidad son Psicología, Literaturas Hispánicas, Derecho, Educación, Deportes, Matemáticas y Biología, entre otras.

El dirigente de la Asociación de Estudiantes con Discapacidad agregó que ha contado con excelente apoyo institucional, y aunque falta mucho camino por recorrer, reconoció que en la Universidad de Sonora ha  avanzado en el trato a quienes tienen alguna discapacidad física.

Sin embargo, hay que dar más difusión, dijo, e invitó a los estudiantes con discapacidad a unirse al grupo para trabajar más por ellos mismos y los demás, por lo que los interesados pueden contactarlo al correo electrónico: a218200979@unison.mx.