Hermosillo, Sonora.- Como método de reducción del impacto negativo y rastro humano en las playas de Sonora, la profesora Patricia y sus alumnos diseñaron carteles enfocados en mostrarle al ciudadano cómo cuidar estas áreas naturales.
Luego de visitar El Sahuimaro, a unos 100 kilómetros de Hermosillo, Patricia Sandoval Murillo observó un lugar con basura, desechos y la huella humana en su máxima expresión de irresponsabilidad, esto motivo a la profesora a organizar un grupo de limpieza con el apoyo de lideres ambientalistas y otros organismos, como Aarón Montaño de Reduce Tu Huella, Sergio Müller de Caminantes del Desierto, Mujeres Canacintra, Pabellón Infantil Clúster Minero, Club de Exploración y Aventura de Sonora, Universidad Verde y Sustentable, y más.
“Es un basurero que no está asignado por la autoridad y está dentro de un bosque de cardones, entonces muchísima fauna y ecosistema está siendo afectado, así que lo que encontramos es un espacio en total abandono de las autoridades”. Comentó.
Al mismo tiempo que trabaja con los ambientalistas, Patricia Sandoval, animó a sus alumnos, de cuarto semestre de la carrera de Diseño Grafico de la Unison, a crear carteles para hacer un llamado a la sociedad y tomar consciencia de sus acciones al visitar los espacios naturales turísticos.
Es así que el objetivo de exponer estos carteles y difundirlos en redes sociales busca, más allá de realizar una jornada de limpieza, concientizar y sensibilizar al ciudadano sobre el impacto de sus acciones y buscar que se reduzcan cada vez más estas conductas negativas.
Planifica con anticipación y prepárate; descansa y/o acampa en superficies duraderas; desecha residuos adecuadamente; deja lo que encuentres; minimizar el impacto de fogatas; respeto a la vida silvestre; sea considerado con otros visitantes; si tus mascotas pasean contigo en la playa, son los ocho puntos que integra la campaña.
Sandoval Murillo invitó a los grupos y asociaciones que quieran difundir en sus plataformas digitales los ocho principios para proteger las playas, a ponerse en contacto a través de https://www.facebook.com/UniversidadVerdeSustentable.
Con información de Proyecto Puente.