Hermosillo, Sonora, lunes 5 de abril – A pesar de la pandemia causa por covid-19, los vacacionistas disfrutaron de las playas y pueblos rurales en lo que fue la Semana Santa 2021, para la cual gobiernos municipales y estatales implementaron un operativo en conjunto, con el fin de hacer más seguras las vacaciones de los visitantes, evitando aglomeraciones para así reducir el riesgo por contagio de coronavirus.
A través de la Secretaría de Salud, el Gobierno del Estado de Sonora, implemento una estrategia para lograr pasar al semáforo verde en el Mapa Sonora Anticipa, y en coordinación con los ayuntamientos se consiguió este objetivo en la capital del estado; si embargo, el color verde en el semáforo solo pudo mantenerse dos semanas, pasando rápidamente al color amarillo, es decir de encontrarse en “riesgo bajo” cambió a “riesgo medio”, tan solo unos días antes de Semana Santa.
Por lo que de nuevo las autoridades implementaron medidas para reducir el flujo de personas con destino a playas, como Bahía de Kino y comunidades rurales. Para esto el pasado 27 de marzo la autoridad de salud instaló un filtro solicitando la prueba covid con resultado negativo, expedidas en un plazo no mayor a 72 horas. Al igual se realizaron pruebas gratuitas por parte del Ayuntamiento de Hermosillo.
Con el operativo titulado Semana Santa Blanca y Segura 2021, el Ayuntamiento de Hermosillo, realizó pruebas covid a algunos de los visitantes de forma gratuita, tanto en carreteras a Bahía de Kino, como en zonas rurales.
Solamente el sábado 3 de abril, aplicaron pruebas antígeno que arrojaron lo siguiente:
Carretera a San Pedro: 270 pruebas, 264 negativas y 6 positivas
Ramada Revolución I: 80 pruebas, todas negativas
Ramada Coloso Alto: 69 pruebas, 65 negativas y 4 positivas
Ramada Serna: 50 pruebas, todas negativas
Carretera a Bahía de Kino: 338 pruebas, todas negativas
Real de 14: 30 pruebas, todas negativas
Total: 837 – Negativas: 827 – Positivas: 10
El operativo dio inició el pasado jueves 1 de abril, en conjunto con Seguridad Pública, Bomberos, el grupo operativo Brigadas de Vida, Protección Civil, la Secretaría del Ayuntamiento, Servicios Públicos Municipales, DIF, entre otras dependencias; del mismo modo la Policía Municipal puso en marcha su operativo preventivo y de tránsito el día miércoles 31 de marzo, desde la mañana.
En el principal destino vacacional del municipio, Bahía de Kino, así como en destinos rurales, se mantuvo aforo vehicular y de visitantes en los principales puntos de la playa, de acuerdo a la contingencia sanitaria, con medidas como el cierre de palapas y su estacionamiento, con el fin de evitar la aglomeración de personas y mantener el orden, tranquilidad y buena convivencia entre los residentes y visitantes.
Con información de Proyecto puente.