Gobierno de EPN justificó ingresos de familia Beltrones en Andorra y ocultó investigación

Nacional Noticias

México.– En una respuesta contradictoria a un reportaje publicado hoy por el diario El País, según el cual envió 10.4 millones de dólares en la polémica Banca Privada d’Andorra (BPA), la senadora Sylvana Beltrones Sánchez negó que tuvo una cuenta en dicha institución, y párrafos abajo reconoció que recibió dinero del banco por la venta de un inmueble, “por lo cual se abrió una cuenta en BPA, misma que se cerró hace diez años”.

En otras palabras: en una misma carta, la política, hija del influyente priista sonorense Manlio Fabio Beltrones, negó y reconoció la información publicada el miércoles por el diario español El País y atribuyó el reportaje a los “tiempos electorales”, insinuando que el diario obtuvo los documentos de una filtración por parte de sus rivales políticos.

Joaquín Gil Roca, periodista de investigación en El País, detalló que es verdad cuando Sylvana Betrones niega tener una cuenta en Andorra ya que la tuvo en 2009 y no fue necesario viajar a dicho país europeo ya que existía una oficina en México.

“Sylvana en ese momento no estaba en la política, su padre la había utilizado para cobrar este ingreso, esta investigación se archivó en Andorra en 2018 porque la fiscalía mexicana de Peña Nieto envía una documentación que justifica los ingresos de la familia Beltrones y asegura que los posibles delitos han prescrito y por tanto no se pueden condenar y ahora mismo se está indagando por parte de México”, explicó.

De hecho, la política confirmó los datos que publicó El País: reconoció que vendió el inmueble ubicado en Julio Verne 39 a BPA –razón por la cual recibió más de un millón de dólares–, y también confesó que la cuenta bancaria recibió otros fondos porque su exsocio –Luis Alejandro Capdeville, como lo reveló el diario– “depositó en la misma cuenta recursos de su propiedad mediante un mandato sin representación, mismos recursos que se le devolvieron íntegramente en el 2011, con lo cual se cerró dicha cuenta hace más de una década”.

 

 

Con información de Proyecto Puente y Proceso