La mañana de este sábado llegó el primer cargamento de 200 mil vacunas chinas Sinovac al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y fue recibido por Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Llegaron las 200 mil dosis de la vacuna Sinovac desde Hong Kong. A partir de hoy México estará aplicando vacunas Pfizer, AstraZeneca y Sinovac. Llegarán en total 10 millones de dosis de esta vacuna en las semanas siguientes. pic.twitter.com/qDUZPemPGd
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 20, 2021
El canciller Marcelo Ebrard informó este viernes el arribo a México de las primeras 200 mil dosis de la vacuna Sinovac contra el COVID-19, de un total de 10 millones acordadas.
La vacuna desarrollada por la farmacéutica china, Sinovac, se llama CoronaVac y se trata de una versión químicamente inactivada del virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19. Es diferente de otras vacunas como la desarrollada por Pfizer-BioNTech, las cuales ocupan cadenas de ADN del virus para indicar a las células de la persona vacunada que produzcan algunas proteínas del virus SARS-CoV-2 que luego son detectadas por el sistema inmune que desarrolla las defensas contra el virus.
Con información de Infobae