SONORA.- De acuerdo con el Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública de enero a octubre del presente año, se han registrado 23 víctimas de feminicidio en Sonora.
Tan sólo en los últimos 3 días suman 7 mujeres encontradas muertas en el estado. Esto luego de que se informó del hallazgo de una joven encontrada sin vida en un basurero clandestino ubicado en un camino de terracería de la calle Músaro Final a un costado de la colonia Quinta Esmeralda de Hermosillo, al sur de la capital del estado.
Personas que pasaban por el lugar, intentaron ayudar a la mujer que se hallaba desnuda, complexión robusta de entre 25 y 30 años de edad, pero ya se encontraba sin vida. Tenía golpes visibles en la cabeza.
Estos hechos ocurrieron el pasado domingo 22 de noviembre, mismo día que Anahí “N” de 19 años de edad, con 36 semanas de embarazo, en el municipio de Altar, fue asesinada con arma de fuego por su pareja sentimental. Estaba a punto de dar a luz a una niña, pero también perdió la vida.
Ese mismo día, en Ciudad Obregón, Karolina Ayala de 20 años de edad, quien había desaparecido un día antes cuando salió a trabajar a una tienda de autoservicio fue localizada sin vida tirada sobre el pavimento de la calle Belem entre Jalisco y Sinaloa de la colonia Municipio Libre.
El sábado, el colectivo de las Rastreadoras de Ciudad Obregón, encontró seis cuerpos sepultados en un predio baldío de la colonia Urbi Villa del Real. Informaron que dos eran mujeres.
#25N
Será este 25 de noviembre, Día por la eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas, cuando mujeres de todo el país publicarán videos y fotografías en sus redes sociales exigiendo Alto a los feminicidios en México.
Con un pañuelo morado o verde con el hashtag “Nos Van a ver Juntas”, las participantes continúan la campaña por la erradicación de la violencia feminicida en México y en Sonora, iniciada por madres y familiares de mujeres y niñas asesinadas en México.
La Cadena Feminista de Cajeme convoca a la marcha #25N donde tomarán las calles para exigir la Alerta de Violencia de Género. Partirá a las 16.00 horas del Estadio Tomás Oros Gaytán para terminar en el Discóbolo de la Laguna.
Se pide a las participantes llevar vestimenta en colores representativos negro, morado, verde y un cartel con consignas de protesta.
Con información de El Universal