El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el plan es que a partir del primer trimestre de 2021 se comience a vacunar y que se siga un calendario, que determinará la Secretaría de Salud, para proteger a la población.
“En su momento se definirán las prioridades conforme se vaya contando con la vacuna. Los expertos, los responsables del sector Salud, el doctor Alcocer, el doctor Hugo López-Gatell van a de decidir cómo se inicia la aplicación de esta vacuna, a qué grupos les va a corresponder primero, pero es para todos los mexicanos”.
Los primeros en vacunarse serán el personal de salud y personas con enfermedades crónicas y degenerativas, así como adultos mayores.
Señaló que se tienen esos 35 mil millones de pesos porque hay finanzas públicas sanas, al no permitir la corrupción, los lujos en el gobierno, los gastos superfluos.
Además, Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público detalló que para el primer trimestre de 2021 estarán vacunadas 20 millones de personas en México.
El secretario informó que en total la compra de 198.37 millones de dosis de la vacuna contra Covid-19 significará una erogación de 35 mil millones de pesos.
En cuanto a la vacunación, el secretario precisó que para diciembre de este año se prevé que se vacunen 2.5 millones de mexicanos y hasta el primer trimestre de 2021 un total de 20 millones.