Hermosillo, Sonora.- Para conocer los avances en la construcción del nuevo Hospital General de Especialidades, la gobernadora Claudia Pavlovich realizó un recorrido de supervisión y desde allí sostuvo una videoreunión con Juan Ferrer Aguilar, director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), en la que se acordó que en dos semanas se aprueba el recurso federal para la culminación de esta gran obra en beneficio de las y los sonorenses.
En este encuentro virtual, realizado en las instalaciones del nuevo hospital de Especialidades, la mandataria sonorense expuso a Juan Ferrer Aguilar, titular del Insabi, la necesidad de contar con los recursos comprometidos para la conclusión del nuevo Hospital General de Especialidades, que se construye en la capital sonorense y el funcionario federal aseguró que en dos semanas más se aprobarán alrededor de 213 millones de pesos para este fin.
“También enviarán residentes para que aquí se formen esos médicos en varias especialidades, que es lo que requerimos mucho en Sonora, especialistas, son muy buenas noticias y también por supuesto se tocó el tema del equipamiento, donde se comprometió Insabi a equiparlo, lo más importante y como ustedes saben éste es un sueño de muchos sonorenses de tener un hospital digno, un hospital como ustedes lo pueden ver, de primer mundo”, comentó la gobernadora.
Por su parte, Jorge Ferrer Aguilar director general del Insabi, comentó que en dos semanas se realizará la reunión de la Junta de Gobierno del Insabi, donde se podrá aprobar el recurso faltante para la culminación del hospital, el cual, enfatizó, será un referente a nivel nacional.
“Me dio instrucciones (el presidente de la República) para que diéramos la ampliación de 213 millones de pesos para concluir el hospital”, expresó.
Además, resaltó que por ser un hospital de primer nivel, en Sonora se ampliará al doble el número de residentes a recibir y funcione también como hospital escuela con más médicos especialistas preparados en beneficio de las y los sonorenses.
Durante el recorrido, Ricardo Martínez Terrazas, titular de la Sidur, indicó que una vez que se tengan los recursos gestionados ante el Insabi, se efectuará la licitación y a principios de 2021 quedaría concluida la construcción de este nuevo Hospital por sustitución.