¿Cuál es la diversidad de tipos de fósiles que existen?

Noticias Sonora

Por: Dra. Uxue Villanueva Amadoz

¿Cuál es la diversidad de tipos de fósiles que existen?

Estos pueden ser clasificados de diversas maneras: En primer lugar, si es por el tamaño, distinguiremos entre macrofósiles, aquellos que se ven a simple vista como por ejemplo huesos o conchas, y los microfósiles, que necesitan lupa o microscopio para observarlos como por ejemplo el polen o microplancton.

También se pueden clasificar según su naturaleza o modo de formación y distinguiremos 4 tipos de fósiles: el primero, son los restos de un cuerpo de un organismo, alteradas o inalteradas, como huesos, conchas, dientes, excrementos u hojas.

El segundo son las huellas o impresiones que son las evidencias de la actividad de un organismo, como rastros, huellas de pisadas o túneles.

El tercero son las réplicas, que es un duplicado del organismo original; usualmente formado por reemplazamiento del interior del resto del ser vivo como por ejemplo la madera petrificada.

El cuarto tipo corresponde con los moldes que son la reproducción exacta de la superficie externa o interna del resto de un ser vivo. Si los restos del organismo se disuelven (como ejemplo una concha) deja un hueco natural, que puede ser rellenado por el mismo sedimento que rodea al resto del organismo o puede precipitar un líquido que vaya fluyendo entre los poros del sedimento.

Una vez que este material se consolide si la impresión conserva los rasgos internos se conoce como molde interno. En cambio, si revela la morfología externa de las partes duras, se llama molde externo y generalmente refleja la estructura externa.

A su vez, si el molde externo se rellena, se obtiene el contramolde, es decir, la reproducción en volumen de la forma corporal del organismo el cual representa la existencia de un organismo pero no el organismo en sí.

6 comentarios sobre "¿Cuál es la diversidad de tipos de fósiles que existen?"

  1. It’s a shame you don’t have a donate button! I’d without a
    doubt donate to this fantastic blog! I guess for now i’ll
    settle for bookmarking and adding your RSS feed to my Google account.
    I look forward to new updates and will share this site
    with my Facebook group. Talk soon!

  2. I was curious if you ever thought of changing the layout
    of your site? Its very well written; I love what youve got to
    say. But maybe you could a little more in the way of content so people could connect with it better.

    Youve got an awful lot of text for only having 1 or two images.
    Maybe you could space it out better?

  3. Hi there! I know this is kind of off topic but I was
    wondering which blog platform are you using for this site?
    I’m getting tired of WordPress because I’ve had problems with hackers and I’m looking at options for another platform.
    I would be awesome if you could point me in the direction of a good platform.

Los comentarios están cerrados.