El presidente Andrés Manuel López Obrador expuso que la aparición del video donde se observa a su hermano Pío López Obrador recibiendo de David León Romero bolsas que contendrían dinero, es una reacción “de quienes piensan que somos iguales”.
“Como se están ventilando hechos muy graves de corrupción, como es el caso del señor Lozoya que ha implicado a expresidentes, a legisladores, a funcionarios públicos, y como también se está ventilando el caso del señor de García Luna, juzgado en EU acusado de haberse puesto al servicio del narcotráfico siendo Secretario de Seguridad Pública, estos dos casos muy delicados, pues entonces nuestros adversarios buscan equiparar las cosas, decir, entonces todos son lo mismo”, dijo esta mañana en conferencia de prensa desde Aguascalientes.
Pero no es así, añadió, “no somos iguales”. El mandatario defendió que la entrega de dinero que quedó documentada en las grabaciones “nada tiene que ver con la elección presidencial de 2018”.
En el caso del video de mi hermano, expuso, no tiene comparación con los otros casos, pues no sólo en cuestión equitativa, porque puede significar 2 millones de pesos, sino también el fin para lo que se usaron esas aportaciones.
Ese dinero, destacó, fueron aportaciones que se realizaron para fortalecer el movimiento y “nos ha financiado el pueblo”, como ha sucedido con muchas revoluciones, expuso López Obrador.
“Estos videos que se muestran, para contextualizar, son de 2015, ese año había elecciones en Chiapas y federales. Movimiento Regeneración Nacional no ganó ni un distrito en Chiapas. De los 124 municipios de Chiapas solos se ganó uno, Chicoasén. Esto recursos, como se habla en el video, se utilizaban para el apoyo de quienes trabajaban en la organización del momento. Como él mismo lo afirma (David León), contribuía de esa manera, consiguiendo esos fondos, como ayudaron muchos mexicanos”, dijo.
