Hermosillo rompe récord de calor, julio también ha sido el segundo mes más seco en últimos 50 años

Noticias Sonora

Hermosillo, Sonora.- El pasado julio fue el segundo mes más seco en Sonora del que se tiene registro en los últimos 50 años, de acuerdo a datos del Organismo de Cuenca Noroeste de la Comisión Nacional del Agua.

En julio pasado llovió un promedio de 47 milímetros, y la media es de 88 milímetros. Durante los primeros días de agosto sólo se han han acumulado 13 milímetros.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) hizo llamado a prevenirse de las altas temperaturas y evitar afectaciones en la salud, al registrarse temperaturas de 46 centígrados en Hermosillo, un récord para un 9 de agosto.

Ante este escenario, la CEPC reitera la importancia de extremar precauciones y atender las siguientes recomendaciones adicionales a las que dispongan las autoridades locales, para evitar el golpe de calor, deshidratación y enfermedades diarreicas agudas:

– Consumir frutas y verduras, alimentos ricos en potasio, tomar abundantes líquidos en especial agua, evitar el consumo de alcohol.

– Utilizar ropa holgada y liviana. Si se permanece expuesto al sol usar gorro o sombrero. Utilizar colores claros ya que los oscuros absorben el calor.

– Además de utilizar protector solar (mínimo 30 FPS).

– No realizar ejercicio entre las 11:00 y 16:00 horas bajo los rayos del sol.

– Acudir al médico ante cualquier caso de diarrea, náusea y vómito.

Síntomas más importantes que pueden indicar que una persona está sufriendo eventos adversos por exponerse al calor:

– Dolor de cabeza
– Mareo
– Sudoración excesiva al principio, después, falta de sudor
– Enrojecimiento y sequedad de la piel
– Fiebre con temperatura desde los 39 a los 41 grados
– Comportamiento fuera del habitual
– Aceleración del ritmo cardíaco, con latido del corazón débil
– Crisis convulsiva.

Signos de alarma que requieren de atención médica inmediata:

– Piel que se siente caliente y seca, pero no sudorosa
– Confusión o pérdida del conocimiento
– Vómitos frecuentes
– Falta de aire o problemas para respirar.