Donarán terreno en el poblado Miguel Alemán a la Fiscalía de Sonora

Local Noticias

 

Hermosillo, Sonora.- El Cabildo de Hermosillo aprobó por unanimidad la desincorporación de una fracción de terreno de mil metros cuadrados ubicado en Miguel Alemán, y su donación a favor de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, para que en dicho inmueble se construya el Centro Integral de Justicia Administrativa para el Municipio de Hermosillo.

El dictamen fue uno de los 5 asuntos de sindicatura aprobados en la Sesión Ordinaria de este miércoles 29 de julio, e incluyó la anotación de que si el predio no es utilizado para el fin aprobado se le restablecerá la propiedad al Ayuntamiento sin mayor trámite.

“Quiero compartirles brevemente que este predio que se va a donar tiene un fin, y es un fin muy importante porque como ustedes saben en el poblado Miguel Alemán nosotros necesitamos reforzar todo el tema de justicia y también de prevención”, expresó la alcaldesa Celida López, previo a que el dictamen recibiera el voto a favor de todos los miembros del órgano colegiado.

Relató que la nueva instancia será un centro de atención a víctimas con presencia de un Ministerio Público, lo que beneficiará la atención rápida, el evitar los traslados a la ciudad y sobre todo proporcionar un mejor acceso de las mujeres a la justicia, lo cual es en dicha comunidad un gran reto para todas las instituciones.

También se aprobó desincorporar y otorgar en donación, a favor de la delegación regional en Hermosillo de la Secretaría de Bienestar, una fracción de terreno de 650 metros cuadrados ubicada en Periférico Norte y Solidaridad, para la construcción de una sucursal del Banco del Bienestar, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca y Desarrollo.

Se estableció a su vez que de no utilizarse el terreno para los fines descritos se revertirá la propiedad al Ayuntamiento de Hermosillo.

En los asuntos generales aprobaron remitir un exhorto al Congreso del Estado para que efectúe las adecuaciones legales a que haya lugar para posibilitar al Cabildo que dé curso a los asuntos de su competencia en sesiones virtuales mientras persista la contingencia sanitaria por la pandemia de Covid 19.