Saltar al contenido
lunes, octubre 27, 2025
La Voz del Pitic 88.1 FM

La Voz del Pitic 88.1 FM

Radio de Hermosillo

  • Noticias
    • Local
    • Sonora
    • Nacional
    • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia y tecnologia
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Viral
  • Nuestra programación
  • Nuestros servicios
  • Live Stream LVP 88.1 FM
site mode button

Acuerdan libramiento carretero con miembros de la tribu yaqui tras mesa de diálogo

Noticias Sonora
25 julio, 202025 julio, 2020La Voz del Pitic

Sonora, MÉXICO.- Tras la realización de una mesa de diálogo, gobierno federal y miembros de la etnia yaqui establecen acuerdos; se reafirma el compromiso de continuar trabajando en el Plan de Justicia de la Tribu Yaqui.

El Gobierno de México reafirma su compromiso con los ocho pueblos de la tribu yaqui, a fin de garantizar el cumplimiento de los acuerdos y las justas demandas expresadas en el marco de la construcción del Plan de Justicia de la Tribu Yaqui, anunciado por el presidente de la República en su visita a la comunidad de Pótam el
26 de octubre de 2019.

El presidente Andrés Manuel López Obrador encomendó la tarea de generar los acuerdos necesarios con los gobernadores tradicionales del pueblo yaqui, a fin de encontrar soluciones duraderas y corresponsables a las legítimas demandas que atiendan su rezago histórico, por la vía del diálogo y la conciliación.

Por lo anterior, este viernes 24 de julio se celebró una mesa de diálogo cordial y cercano con representantes del pueblo de Loma de Guamúchil-Cócorit, a la cual acudieron en representación del gobierno federal la Secretaría de Gobernación (Segob), el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Igualmente, asistieron representantes del gobierno de Sonora y del ayuntamiento de Cajeme. Como resultado de este diálogo se establecieron los siguientes acuerdos:

• Se reconocen los derechos del pueblo yaqui y se seguirá trabajando en el Plan de Justicia impulsado por el presidente de República atendiendo sus necesidades y planteamientos, a fin de reivindicar su derecho a la tierra, al territorio, al agua, al desarrollo e infraestructura, por lo que se restablecen los canales de diálogo para
atender al pueblo de Loma de Guamúchil-Cócorit.

• El pueblo de Loma de Guamúchil-Cócorit se compromete a liberar las vías del tren, así como a no bloquear la autopista Ciudad Obregón-Guaymas respetando el libre tránsito, por lo que solamente mantendrán presencia en el lugar del Danzante hasta la realización de la siguiente mesa de diálogo.

• Se acuerda el establecimiento de una mesa de trabajo para revisar y analizar los beneficios derivados de los derechos de paso en el territorio yaqui, particularmente de la vía del ferrocarril y la autopista, entre otros servicios.

• El Gobierno de México agradece la voluntad de todas las partes para alcanzar el acuerdo con el pueblo de Loma de Guamúchil-Cócorit y asume el compromiso de establecer una nueva relación con el pueblo yaqui.

 

 

 

 

Con información de El Imparcial

Etiquetado Libramiento carreteroMesa de diálogoTribu yaqui

Navegación de entradas

Gana la tlayuda como mejor platillo callejero de Latinoamérica en encuesta de Netflix
Suman 30 muertes y 342 contagios por Covid-19 en Sonora; 11 mil 759 personas se han recuperado

Related Posts

Parte a Shangai vuelo para traer equipo médico a México

6 abril, 2020La Voz del Pitic

Esta semana, seguirán los amaneceres frescos en Sonora por frente frío

21 mayo, 2020La Voz del Pitic

“Thanos nos está ganando”, dice funcionario sobre el coronavirus en Bolivia

1 junio, 2020La Voz del Pitic
@lavozdelpitic881fm
Copyright LaVoz del Pitic 88.1 | Tema: News Portal por Mystery Themes.
  • Facebook
  • X
  • Pinterest
  • Tumblr
  • WhatsApp
  • Email