Ciudad de México.- La reforma al sistema de pensiones que enviará la Secretaría de Hacienda al Congreso establece que la aportación del gobierno se concentrará en los trabajadores asegurados al IMSS que ganan hasta 10 mil 500 pesos mensuales, quienes representan más de la mitad del total.
Bajo el esquema actual, la contribución gubernamental es de 0.225 por ciento en general, pero con la reforma habría una redistribución: 1.8 por ciento para aquellos con ingresos de máximo cuatro Unidades de Medida y Actualización (UMA), unos 10 mil 500 pesos, hasta llegar a 8.7 por ciento para aquellos que ganan un salario mínimo, es decir tres mil 696 pesos al mes.
De acuerdo con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, de aprobarse esta reforma en el Congreso, el porcentaje del salario que reciba un trabajador retirado respecto al que tenía antes de jubilarse aumenta 40 puntos porcentuales (tasa de reemplazo), beneficiando en particular a los que menos ganan.
Además de la redistribución de la cuota social o gubernamental que se propone, la aportación patronal al ahorro para el retiro aumentaría en un proceso que tomaría ocho años para pasar de 5.15 por ciento en la actualidad, a 13.87 por ciento. La contribución del trabajador se mantiene sin variación.
