Dos proyectos de vacuna contra el coronavirus: uno británico, desarrollada por la farmacéutica AstraZeneca en colaboración con científicos de la Universidad de Oxford y otra china, apoyada por Cansino Biologics, ofrecieron una reacción de anticuerpos en la mayoría de los participantes, según reveló la revista médica The Lancet.
La vacuna, denominada AZD1222, de AstraZeneca no presentó ningún efecto colateral grave en los voluntarios, que produjeron respuestas inmunes de anticuerpos y células T, según los resultados publicados en la revista.
Los dos proyectos inducen tanto a los anticuerpos como la respuesta de las células T, un tipo de células blancas de la sangre que ayudan a coordinar el sistema inmunológico y pueden detectar qué células han sido infectadas y destruirlas.Estos descubrimientos se consideran “muy prometedores”, si bien todavía es necesario llevar a cabo ensayos a mayor escala a fin de determinar si los anticuerpos son suficientes para ofrecer protección a largo plazo contra la enfermedad.
“Todavía hay mucho trabajo por hacer antes de que podamos confirmar si nuestra vacuna ayudará a controlar la pandemia del covid-19, pero estos resultados preliminares son prometedores”, resaltó hoy Sarah Gilbert, de la Universidad de Oxford.