Piratas informáticos patrocinados por el estado ruso tienen en el blanco de sus ataques a las empresas farmacéuticas y grupos de investigadores que trabajan por desarrollar una vacuna contra el COVID-19 en países como Reino Unido, Canadá y Estados Unidos, reveló este jueves el Centro Nacional de Seguridad Cibernética del Reino Unido (NCSC) en un comunicado.
La organización señala a un grupo conocido como APT29. Según el Centro, es “casi seguro” que el equipo de hackers, también conocido como “los Duke” o “Cosy Bear”, está operando como parte de los servicios de inteligencia del Kremlin, ya que el objetivo de los ataques es robar secretos médicos. Aunque no confirmaron si alguno de los intentos ha tenido éxito, explicaron que ninguna de las investigaciones sobre las vacunas se ha visto comprometida.
El Centro Nacional de Seguridad Cibernética asegura que ya compartió la información con sus homólogos en Estados Unidos y Canadá, que en todo caso ya conocen al grupo de “hackers”, que lleva varios años activo, porque ha protagonizado ciberataques contra gobiernos y empresas de diferentes sectores. Además, el aviso de seguridad pretende alertar a los grupos potencialmente afectados para que tomen medidas que disminuyan el riesgo.
“Condenamos estos despreciables ataques contra aquellos que realizan un trabajo vital para combatir la pandemia de coronavirus”, manifestó Paul Chichester, director de operaciones del NCSC, quien añadió que “al trabajar con nuestros aliados, el NCSC se compromete a proteger nuestros activos más críticos y nuestra principal prioridad en este momento es proteger el sector de la salud” e instó “a las organizaciones a familiarizarse con los consejos que hemos publicado para ayudar a defender sus redes”.
Por su parte, el Kremlin negó hoy ciberataques de piratas informáticos vinculados presuntamente a agencias de inteligencia rusas contra científicos que trabajan en una vacuna frente a la COVID-19, como denunciaron el Reino Unido, Estados Unidos y Canadá.
“No disponemos de ninguna información sobre quién podría haber atacado a empresas farmacéuticas y centros de investigación en el Reino Unido”, señaló el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, según la agencia oficial TASS.
“Podemos decir solo una cosa: Rusia no tiene nada que ver con estos intentos. No aceptamos estas acusaciones, como tampoco (aceptamos) las acusaciones sin fundamento sobre interferencias en las elecciones de 2019” en el Reino Unido, agregó.