Hermosillo, SONORA.- Más de 900 sanciones han sido aplicadas a automovilistas que no pueden comprobar que realizan una labor esencial para circular después del horario restringido, lo cual representa un promedio de casi 40 infracciones por día, indicó Jesus Alonso Durón Montaño.
El jefe del Departamento de Tránsito declaró que las infracciones van desde las 10 hasta 20 UMAS (Unidades de Medida y Actualización), mismas que han ido a la baja luego de tres semanas de haber sido aprobadas e implementadas las medidas para restringir la movilidad vehicular en la capital sonorense después de las 18:00 horas.
“Hemos aplicado la infracción, unas sí cuando no traen el salvoconducto y no nos comprueban la labor esencial. Hemos sancionado a las personas que andan a las 8 de la noche y el oficial lo cuestiona, de que si qué se encuentra haciendo en las calles, y pues no se encuentra dentro la explicación de ellos las labores esenciales y no muestra el salvoconducto, es cuando se está aplicando únicamente en esos casos la sanción”, explicó el oficial.
Por otra parte, aseveró que se han presentado excepciones, solamente cuando se trata de causas de fuerza mayor, pues se tiene en consideración la situación por la que atraviesa la ciudadanía durante la contingencia sanitaria.
Asimismo, Durón Montaño informó que durante estas tres semanas se ha mantenido un aforo diario en la movilidad de aproximadamente 24 mil vehículos en circulación, mostrando repuntes en escasas ocasiones, como el pasado 7 de julio, donde se registraron casi 29 mil automóviles en circulación, aunque dijo que, en general, las personas se han ido adaptando.
A la par, mencionó que enviarán unidades a Bahía de Kino, con el objetivo de cumplir con las disposiciones de restringir la movilidad si no se realizan labores esenciales, por lo que las personas que realicen festejos, viajes de turismo y otras actividades no autorizadas, serán retiradas del lugar.
Con información de Expreso
