México.- El cierre parcial de la frontera de Estados Unidos con México se extendería al menos hasta el mes de agosto y solo seguirán los cruces esenciales debido al desmedido incremento en el número de contagios de Covid, dio a conocer esta mañana de viernes el canciller Marcelo Ebrard.
El canciller explicó que los estados del sur de Estados Unidos -enumeró California, Nuevo México, Arizona y Texas- están en incrementos, y abrir sin limitaciones la frontera común podría provocar “rebrotes”.
Dijo que se está evaluando la extensión del cierre de la frontera común en comunicación con los Gobiernos locales, muy dependientes del intercambio comercial con el país vecino.
Este “enfoque” de mantener cerrada la frontera se “comparte” con Estados Unidos y es “conservador”, apuntó Ebrard.
El canciller también resaltó la cooperación con Estados Unidos para una futura vacuna contra la COVID-19.
El 21 de marzo, México y Estados Unidos cerraron sus fronteras para viajes no esenciales, es decir, aquellos con fines recreativos o turísticos.
Además, también han frenado los procesos migratorios abiertos en Estados Unidos, dejando, según denuncian ONG, a miles de migrantes varados en la frontera norte de México.
En cambio, las restricciones establecidas no impiden el tránsito comercial de alimentos, de combustible, de equipos de atención médica y de medicamentos por la frontera entre ambos países.