Ciudad de México.- A dos años de su triunfo electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador da un informe de gobierno desde Palacio Nacional en donde dará los avances y logros de su gestión. En palabras del mandatario, “a pesar de los pesares”, los resultados han sido buenos.
“Hoy se cumplen dos años de la memorable jornada cívica que nos permitió llegar por mandato popular a la Presidencia de la República; 5 meses después tomamos en cargo y le hemos venido ejerciendo en representación del pueblo”. “Se cancelaron las pensiones millonarias a ex presidentes de la República; no hay derroche y se terminó el lujo insolente en el gobierno”.
Covid-19 precipitó la caída del modelo neoliberal
“La pandemia precipito como todos sabemos y es de dominio público, precipito la crisis del modelo neoliberal y a diferencia de otros tiempo y de lo que hacen y respetamos a otros gobierno de otras latitudes, nuestra estrategia para remontar la caída de la economía ha sido distinta, en vez de seguir el sofismo neoliberal, en el cual si llueve fuerte arriba gotea abajo, nosotros damos apoyos empezando por la base de la pirámide social y de ahí hacia arriba”.
T-MEC ayudará en la recuperación económica
“Hoy ya inició la aplicación del T-MEC en un momento por demás oportuno, pues la vecindad con la economía más fuerte del planeta y las circunstancias actuales de recesión global nos ayudará a impulsar actividades productivas y crear nuevos empleos, este es el motivo principal del próximo viaje a Estados Unidos y mi encuentro con el presidente Donald Trump. “Es un hecho que el tratado atraerá más inversión extranjera para la industria de exportación, se crearán más oportunidades de negocios para empresarios y comerciantes así como puestos de trabajo mejor pagados para profesionales con altos niveles académicos, empleos para mujeres y hombre del bajío y el norte del país”.
Comenzó recuperación económica “Hoy, el Banco de México, dio a conocer que las remesas de mayo aumentaron en 18 por ciento con relación a abril, lo cual refuerza mi pronóstico de que ya pasó lo peor de la crisis económica”. “555 mil trabajadores perdieron su empleo en abril; mayo, 345 mil y junio, 83 mil. Estoy convencido con en julio, sino aumentan los empleos, por lo menos se mantendrán”.
“Por eso nada nos va a detener en el propósito fundamental de transformar a México por la vía pacífica pero rápida y profunda, sostengo que para el 1 de diciembre de 2020 estarán ya establecidas las bases de la nueva forma de hacer política”.
Con información de Milenio