Hermosillo, Sonora.- La Universidad de Sonora, por esta única ocasión, modifica su proceso de admisión 2020, mediante la aplicación de los siguientes mecanismos de selección:
1. Exención de examen por promedio de bachillerato (excepto para el ingreso a Medicina y Odontología)
Los aspirantes que hubieran obtenido en bachillerato un promedio igual o mayor al indicado para cada carrera en el cuadro adjunto ingresarán directamente, sin necesidad de presentar examen de admisión. Esta modalidad aplica solamente a los aspirantes registrados que al 29 de junio hubiesen cubierto todos los trámites requeridos en la convocatoria.
Quienes cumplan con este requisito deberán realizar su proceso de inscripción del 29 de junio al 1 de julio. Para ello deben ingresar al portal www.admision.unison.mx, donde se les indicarán los pasos a seguir para completar su inscripción.
2. Realización del Examen en línea de CENEVAL
El examen de admisión será el examen en línea que aplica el CENEVAL (EXANI II, Admisión y Diagnóstico), mismo que se llevará a cabo el 20 de julio de 2020. Es necesario que los aspirantes accedan a la liga https://admision.unison.mx/encuesta_examen y llenen la encuesta sobre la capacidad técnica de la que disponen para realizar el examen (conectividad adecuada y computadora de escritorio o laptop), lo cual nos permitirá obtener la información necesaria para proceder a la operación del examen en línea. La encuesta estará disponible del 26 al 28 de junio y a más tardar el 10 de julio estaremos haciéndoles llegar su número de registro ante el CENEVAL.
Aspectos importantes para considerar:
-El CENEVAL admite la presentación de un sólo examen por persona, de manera que los aspirantes deberán presentar el examen de su primera opción. En caso de que deseen cambiar la opción de su preferencia, lo podrán hacer en la encuesta que se indicó anteriormente. El examen es por área de conocimiento, de tal manera que habrá oportunidad de ingreso a otras carreras de la misma área en caso de no ser seleccionados en la carrera que se marcó como primera opción, siempre y cuando el cupo lo permita y la calificación obtenida otorgue el derecho al ingreso.
Un alumno que se haya inscrito en una carrera mediante la opción de Exención de Examen por Promedio de Bachillerato y dicha carrera no es su primera opción, podrá presentar el examen en línea para la carrera de su preferencia, observando lo establecido en el punto 2. Si resulta seleccionado con base en el resultado del examen se procederá al cambio de carrera.
El día 13 de julio de 2020 se realizará un simulacro para familiarizarse con el examen en línea, así como para probar el funcionamiento de la conectividad y el equipo de cómputo.
Nuestros aspirantes pueden tener la certeza de que las decisiones que estamos tomando en el contexto actual se ciñen a las más estrictas normas de seguridad para evitar contagios y garantizan la transparencia académica que siempre ha distinguido al proceso de nuevo ingreso de nuestra alma mater.
Proceso de Primer Ingreso 2020
Campus Hermosillo
Mecanismos de selección Programas educativos en que aplica
Los aspirantes que, habiendo cumplido con todos los requisitos de registro, tengan un promedio de calificaciones del nivel medio superior de 95 o más quedan exentos de realizar el EXANI II y se aceptarán directamente. Quienes tengan un promedio inferior deberán realizar el EXANI II.
Arquitectura
Lic. en Diseño Gráfico
Químico Biólogo Clínico
Médico Veterinario Zootecnista
Lic. en Biología
Lic. en Ciencias Genómicas
Lic. en Enfermería
Lic. en Negocios y Comercio Internacionales Ing. Minero
Ing. Químico
Ing. Industrial y de Sistemas
Ing. en Energías Renovables
Ing. Biomédica
Los aspirantes que, habiendo cumplido con todos los requisitos de registro, tengan un promedio de calificaciones del nivel medio superior de 90 o más quedan exentos de realizar el EXANI II y se aceptarán directamente al programa indicado. Quienes tengan un promedio inferior deberán realizar el EXANI II.
Lic. en Geología
Lic. en Física
Lic. en Matemáticas
Lic. en Ciencias de la Computación Lic. en Física Médica
Ing. en Ciencias Ambientales*
Ing. en Tecnología Electrónica
Lic. en Lingüística
Lic. en Literaturas Hispánicas Químico en Alimentos
Lic. en Ciencias Nutricionales
Ing. Agrónomo
Lic. en Cultura Física y Deporte
Lic. en Contaduría Pública
Lic. en Administración
Lic. en Mercadotecnia
Lic. en Economía
Lic. en Turismo
Lic. en Finanzas
Ing. en Mecatrónica
Ing. Civil
Ing. en Sistemas de Información Ing. Metalúrgico
Ing. en Materiales
Lic. en Derecho
Lic. Sociología
Lic. Administración Pública
Lic. en Antropología
Lic. en Historia
Lic. Trabajo Social
Lic. en Psicología
Lic. en Ciencias de la Comunicación Lic. en Seguridad Pública
Lic. en Educación
También están exentos de realizar el EXANI II los aspirantes de programas que tienen un proceso de evaluación propio. En este caso los resultados de dichas evaluaciones se tomarán en cuenta para la selección correspondiente.
Lic. en Música
Lic. en Artes Escénicas
Lic. en Artes Plásticas
Lic. en Enseñanza del Inglés
Lic. en Sustentabilidad (en línea)
Todos los aspirantes de estos programas deberán Medicina
realizar el EXANI II. Lic. en Odontología
Campus Cajeme
Mecanismos de selección Programas educativos en que aplica
Los aspirantes que, habiendo cumplido con todos los requisitos de registro, tengan un promedio de calificaciones del nivel medio superior de 95 o más quedan exentos de realizar el EXANI II y se aceptarán directamente al programa indicado. Quienes tengan un promedio inferior deberán realizar el EXANI II.
Lic. en Enfermería Químico Biólogo Clínico
Los aspirantes que, habiendo cumplido con todos los requisitos de registro, tengan un promedio de calificaciones del nivel medio superior de 90 o más quedan exentos de realizar el EXANI II y se aceptarán directamente al programa indicado. Quienes tengan un promedio inferior deberán realizar el EXANI II.
Lic. en Ciencias Nutricionales Lic. en Psicología de la Salud
Todos los aspirantes de este programa deberán Medicina realizar el EXANI II.
Campus Caborca
Mecanismos de selección
Programas educativos en que aplica
Los aspirantes que, habiendo cumplido con todos los requisitos de registro, tengan un promedio de calificaciones del nivel medio superior de 85 o más quedan exentos de realizar el EXANI II y se aceptarán directamente al programa indicado. Quienes tengan un promedio inferior deberán realizar el EXANI II.
Lic. en Contaduría Pública
Ing. Industrial y de Sistemas
Ing. Minero
Lic. en Administración
Lic. en Derecho
Lic. en Negocios y Comercio Internacionales Lic. en Psicología
Lic. en Educación
Químico Biólogo Clínico
Campus Nogales
Mecanismos de selección
Programas educativos en que aplica
Los aspirantes que, habiendo cumplido con todos los requisitos de registro, tengan un promedio de calificaciones del nivel medio superior de 85 o más quedan exentos de realizar el EXANI II y se aceptarán directamente al programa indicado. Quienes tengan un promedio inferior deberán realizar el EXANI II.
Lic. en Administración
Lic. en Comunicación Organizacional
Lic. en Derecho
Lic. en Negocios y Comercio Internacionales Lic. en Psicología
Mecanismos de selección
Campus Santa Ana
Programas educativos en que aplica
Los aspirantes que, habiendo cumplido con todos los requisitos de registro, tengan un promedio de calificaciones del nivel medio superior de 80 o más quedan exentos de realizar el EXANI II y se aceptarán directamente al programa indicado. Quienes tengan un promedio inferior podrán optar por inscribirse directamente en Tronco Común o por realizar el EXANI II.
Lic. en Administración Lic. en Derecho
Lic. en Educación
Campus Navojoa
Mecanismos de selección
Programas educativos en que aplica
Los aspirantes que, habiendo cumplido con todos los requisitos de registro, tengan un promedio de calificaciones del nivel medio superior de 95 o más quedan exentos de realizar el EXANI II y se aceptarán directamente al programa indicado. Quienes tengan un promedio inferior deberán realizar el EXANI II.
Lic. en Enfermería
Los aspirantes que, habiendo cumplido con todos los requisitos de registro, tengan un promedio de calificaciones del nivel medio superior de 80 o más quedan exentos de realizar el EXANI II y se aceptarán directamente al programa indicado. Quienes tengan un promedio inferior deberán realizar el EXANI II.
Lic. en Educación
Los aspirantes que, habiendo cumplido con todos los requisitos de registro, tengan un promedio de calificaciones del nivel medio superior de 80 o más quedan exentos de realizar el EXANI II y se aceptarán directamente al programa indicado. Quienes tengan un promedio inferior podrán optar por inscribirse directamente en Tronco Común o de realizar el EXANI II.
Lic. en Contaduría Pública Ing. Civil
Ing. Industrial y de Sistemas Lic. en Administración
Lic. en Derecho Químico Biólogo Clínico