Titular de Semarnat busca nacionalización de litio, mineral encontrado en Sonora

Nacional Noticias

México (Excélsior).- Al participar en un foro virtual sobre el futuro de América Latina, Pos-Covid, Pos-Neoliberalismo, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Manuel Toledo anunció que está buscando que el Gobierno de México nacionalice el litio, recurso que se encuentra en abundancia, por ejemplo, en Sonora, y que quieren explotar firmas chinas e inglesas.

En el evento organizado por el Programa Universitario sobre Democracia, Justicia y Sociedad, Toledo Manzur explicó que su propuesta es que el Estado Mexicano cree una empresa para controlar el litio, que de acuerdo a expertos, es la energía del futuro para la fabricación de baterías para autos eléctricos, computadoras y celulares.

“México tiene litio también, mucho Litio en Sonora, y pues estamos impulsando, esperemos lograrlo, que el gobierno nacionalice los recursos del Litio y no deje que, porque ya están entrando las compañías chinas e inglesas y que el litio se nacionalice, y que el gobierno cree una empresa, puede ser incluso público-privada, pero que el gobierno controle el uso del litio”, indicó.

Durante su participación en el Webinario de la UNAM, el titular de la Semarnat reconoció que no es nada fácil pasar de la academia y la militancia a ser gobierno, “porque ahí cambian muchas tesituras, para avanzar en la línea correcta”.

En este sentido, reveló que por su posición ha recibido presiones de embajadas de países europeos acreditadas en México ante la prohibición del glifosato, además de que ha tenido que dialogar y negociar en la medida de lo posible con el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), para el retiro gradual de este plaguicida, para no ser un “gobierno autoritario”.

“Para evitar la importación de glifosato en México, no se imaginan ustedes la cantidad de presiones que hemos recibido en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, desde presión de las embajadas europeas, donde están por supuesto las empresas que producen glifosato, hasta declaraciones de una docena de organizaciones de los grandes productores agropecuarios, etcétera, etcétera”, subrayó.

El titular de la Semarnat anunció que la próxima semana encabezará una amplia conferencia de prensa para abordar el tema del Tren Maya, y la solicitud de Manifestación Ambiental que Fonatur ingresó el martes para su análisis.

Después de ser evidenciado en sus propias redes sociales por las inconsistencias en las firmas, García Sepúlveda mantuvo imágenes de sus dos títulos de doctor en Política Pública por el Itesm y en Derecho Fiscal por la Universidad Itac, pero les sobrepuso en la parte que van las firmas dos libros que ha escrito sobre federalismo.

Señaló García que el martes recibió su título en esta segunda universidad “única que en el norte del país imparte el doctorado que me interesaba”. Pero por el coronavirus “no hubo evento de graduación, y simplemente recogí los papeles correspondientes”.

Sin embargo, argumentó, “La Universidad se equivocó en un documento que ni es el kardex ni es el título, es un reconocimiento interno sin valor oficial, todo lo oficial sí está en orden. Ya les llamé para que me expliquen por qué se firmó donde no era, pero no hay nada raro, ni más allá”.

Aseveró que el doctorado se cursó en tiempo y forma, “fui dos años todos los sábados a cursar mis clases”. Actualmente, dijo el senador de MC “estoy cursando mi tercer doctorado en la UANL y así como mostré mis dos títulos anteriores, se los estaré mostrando en su momento”.

Además de cuestionamientos por una supuesta falsificación de su segundo título de doctor, criticaron a García Sepúlveda por publicitar sus dos títulos con la expresión, “mis dos bebés, y vamos por el tercero”.

2 comentarios sobre "Titular de Semarnat busca nacionalización de litio, mineral encontrado en Sonora"

  1. Por ley, todo lo que está en el subsuelo le partenece a la nación (petróleo , Aguayo minerales), pueden dar permisos de exploración pero tiene que pagar por lo extraído, que tanto alegan o quieren publicidad politica

Los comentarios están cerrados.