Ciudad de México.- El foro “Racismo y/o clasismo en México” realizado por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), donde participaría el youtuber Chumel Torres, fue cancelado.
Tras la controvertida invitación de Conapred, Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, lanzó un mensaje en Twitter en desacuerdo con su participación.
El nombre de Chumel, quien además su canal de YouTube El Pulso de la República, conduce un programa en Radio Fórmula, se convirtió en tendencia de Twitter en México luego de que se anunciara su participación en el foro “¿Racismo y/o clasismo en México?” junto a Alejandro Franco, Tenoch Huerta y Maya Zapata.
Pero la polémica también se desató luego de que Beatriz compartiera una captura de pantalla de cómo Chumel Torres titulaba uno de sus videos como “El palacio de Chocoflan”, y luego de que usuarios se refirieran a su hijo con el mandatario con este apelativo.
¿A este personaje invitan a un foro sobre discriminación, clasismo y racismo? Sigo esperando una disculpa pública de este individuo sobre los ataques a mi hijo menor de edad. @CONAPRED #ConLosNiñosNo pic.twitter.com/CGAJ07bcga
— Beatriz Gutiérrez Müller (@BeatrizGMuller) June 16, 2020
Tras el anuncio, en Twitter se desataron cientos de mensajes criticando la elección de Chumel, pues usuarios de la red consideraron que el youtuber es “clasista” y “racista”.
Por ello el foro ha tenido que dar marcha atrás y suspenderse.
Otros reclamos
Y es que en redes sociales se ha usado el mote de “chocoflan” para referirse al menor de edad.
Ante el revuelo causado por su participación en el foro, Chumel Torres respondió a algunos de los mensajes que recibió en Twitter y en uno de ellos incluso expresó: “No lo vean. Cuando salga yo cámbienle”.
No es la primera ocasión que Beatriz Gutiérrez Müller alza la voz en Twitter.
Hace algunas semanas fue criticada por la manera en que respondió al analista Alejandro Hope, que cuestionó la manera en que López Obrador dio a conocer su plan de rescate económico de México ante la epidemia de COVID-19.
“Sin invitados, ¿cuál es el sentido de dar un discurso en el patio de Palacio Nacional? ¿Por qué no hacerlo en su despacho?”, escribió el columnista.
Entonces Gutiérrez Müller salió en defensa de su esposo y respondió a Hope: “Cuando usted se postule, y triunfe, lo puede hacer desde su oficina”.
El mensaje desató críticas contra la esposa del presidente e incluso fue comparada con Angélica Rivera, la anterior primera dama del país.
Ante los ataques que recibió, escribió un mensaje dirigido a Twitter.
“Hola @TwitterLatAm, buenos días. Tus políticas de no agresión entre usuarios fallan. Los #bots que te mantienen cotizando en la bolsa siguen desatados. Vamos, yo sé que sí puedes evitar la violencia, y sobre todo, la violencia de género”.
Precisamente por el asunto de los ataques y agresiones, Gutiérrez Müller había decidido abandonar en Twitter en mayo de 2019.
“Hace un año abrí esta cuenta con el único fin de verificar mi propia identidad con relación a más de una veintena de cuentas apócrifas. Aquí la dejo. Ánimo @TwitterSeguro @TwitterLatAm con la limpieza de #bots, ganan pero pierden”, escribió para anunciar su decisión.
Pero el pasado marzo la académica volvió a la red social debido a la pandemia de COVID-19 en México. “Por razones estrictamente sanitarias levanto mi huelga en @TwitterLatAm. Aviso que no leeré ninguna cochinada aunque paguen y se envilezcan. Volveré a la huelga cuando estemos salvos”, explicó.
Con información de Infobae