12 de junio: Día Mundial contra el Trabajo Infantil

Internacional Noticias

Más de 12 millones de niños y niñas en América Latina son víctimas del trabajo.

El 12 de junio es el Día mundial contra el Trabajo Infantil, este año 2020 se centrará en el impacto de la crisis actual en el trabajo infantil. La pandemia de salud de COVID-19 y el consiguiente impacto económico y de mercado laboral están teniendo un gran impacto en la vida de las personas.

La infancia es el crecimiento físico de un ser humano, pero este proceso va más allá de eso. En la niñez se comienza a conocer el mundo a través de los juegos; pero existen niños en el mundo que se tienen que saltar el proceso de la infancia y tienen que jugar el rol de adulto.

Más de 12 millones de niños y niñas en América Latina y 168 millones en todo el mundo son víctimas del trabajo infantil. Por ello cada 12 de junio se celebra el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, para conciencientizar acerca de la magnitud de este problema y aunar esfuerzos para erradicar esta realidad.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanzó el “Día Mundial contra el Trabajo Infantil” en el 2002. Esta fecha es una oportunidad para fomentar y coordinar las iniciativas de los gobiernos, las patronales y sindicatos, la sociedad civil, los medios de comunicación y muchos otros actores locales, como escuelas y ayuntamientos, en la lucha contra el trabajo en la niñez.

Tan sólo en el 2017 la población infantil de 5 a 17 años en México ascendió a 29.3 millones de personas. De este universo, 3.2 millones trabajaban, siendo 62.7% niños y 37.3% niñas.

La tasa de trabajo infantil disminuyó de 12.4% en 2015 a 11% en 2017. En este último año, del 11% referido un 6.4% realizó sólo alguna ocupación no permitida, 4% sólo se dedicó a realizar quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas y 0.7% combinó ambas formas de trabajo, de acuerdo con datos del INEGI.

 

 

 

Con información de economiahoy.mx