Durante las primeras horas de este lunes, el hashtag #LadyPizza se convirtió en tendencia dentro de redes sociales, luego de que se hiciera viral el video de una mujer que agrede a personal de Little Caesars.
Naucalpan, EDOMEX.- Luego de que presuntamente, los encargados de un local de comida rápida no quisieron vender una pizza a la protagonista del video por no llevar cubrebocas, la mujer reaccionó de manera violenta, agredió verbalmente y hasta amenazó a los empleados del lugar.
De acuerdo con la información trascendida en redes sociales, los hechos ocurrieron en un establecimiento de Little Caesars ubicado en Naucalpan, Estado de México.
Lo sucedido
Según los reportes, la negativa del personal del establecimiento para atender a la mujer fue una respuesta al hecho de que esta no portaba cubrebocas, elemento que ahora se ha convertido en un esencial tanto para brindar como para recibir servicio en cualquier negocio ante las medidas recomendadas por la emergencia sanitaria.
En el video compartido, se observa que un elemento de seguridad de la tienda intentó tranquilizar a la mujer, quien lo empuja para entrar al establecimiento comenzar a agredir, insultar y amanazar al personal de Little Caesars.
Little Caesars provoca las más bajas pasiones y saca lo peor de nosotros.#LadyPizza amenaza de muerte, golpea y vandaliza por $99 pesos.#MejicoMajico pic.twitter.com/wIBarLFe5p
— 💬 Pedro Bufalo (@PedroBufalo) June 8, 2020
La mujer exigió de manera constante la venta de una pizza y ante la negativa del personal, la clienta comenzó a arrojar objetos y a golpear el mostrador.
Por último, la mujer salió del lugar con las manos vacías, sin antes amenazar al los empleados con regresar para “reclamar su derecho”.
El incidente ha sido suficiente para que la mujer protagonista del video sea apodada en redes sociales como #LadyPizza, término que ahora mismo se ubica como uno de los temas más relevantes en redes sociales.
El cliente no siempre tiene la razón
En un momento en el que la relación entre consumidores y marcas se verá modificada por las consecuencias y nuevos escenarios dejados por el coronavirus, es probable que este tipo situaciones sean cada vez más frecuentes.
El caso anterior deja en claro que el cliente no siempre tiene la razón, premisa que seguramente encontrará muchos más ejemplos en este periodo de reactivación luego del confinamiento y la cuarentena si consideramos la incongruencia que podría caracterizar el comportamiento del consumidor en medio de la incertidumbre.
Las conclusiones de un estudio reciente firmado por Psyma dejan en claro este fenómeno. Y es que aunque el 41 por ciento de los consumidores cree que el sistema de salud colapsará, el 30 por ciento aún no adopta las medidas recomendadas.
Adicional aunque 3 de cada 4 consumidores dice que el paso del COVID-19 le dejará algún cambio permanente dentro de su vida, el 36% argumenta que comprará de manera normal al pasar la contingencia.
Con información de merca20.com