En riesgo el 70% de las librerías independientes en México por pandemia

Nacional Noticias

La Red de Librerías Independientes y El Sótano lanzan plataforma de comercio electrónico para su rescate; “somos generadores de lectores”, dice la presidente del gremio, Claudia Bautista.

MÉXICO.- De los más de 50 establecimientos que forman parte de la Red de Librerías Independientes (RELI), en la República Mexicana, 50% se ha declarado en riesgo de no poder continuar con su actividad comercial una vez que el semáforo epidemiológico permita la reapertura de este sector considerado como no esencial. Solamente 29.2% considera que tiene la solvencia para retomar sus actividades una vez superadas las restricciones por la emergencia sanitaria y, en contraparte, 20.8% ha confirmado que definitivamente ya no podrá continuar.

Dicha información fue recabada por la presidencia de la RELI, que encabeza la librera Claudia Bautista, quien en entrevista para El Economista habló sobre la plataforma de comercio electrónico libreriasindependientes.com.mx, que, con el apoyo de la cadena El Sótano, una de las principales socias mayoristas de la red, busca sumar al sustento económico de las librerías en riesgo.

Por su parte, Edgar Hernández Tapia, gerente de proyectos especiales de El Sótano y coordinador de la plataforma, compartió que, como parte del convenio que la cadena librera tiene con la RELI y por el interés compartido para el sustento de la cadena del libro, El Sótano ha puesto a disposición de los usuarios de internet un catálogo de 80,000 títulos editoriales. Con cada adquisición, el comprador puede elegir a la librería de la RELI que quiere beneficiar con un porcentaje de su compra.

Con pretexto del lanzamiento de esta plataforma, dijo, El Sótano y la RELI generarán sesiones de enriquecimiento sobre estrategias de comercio electrónico (e-commerce) y marketing para unificar herramientas y criterios de manejo de cifras para el comercio en línea.

Claudia Bautista confirmó que la RELI pretende tener un sitio de comercio electrónico comunitario en el que todos los establecimientos puedan subir sus catálogos y el lector pueda elegir entre la oferta, ya sea por cercanía geográfica o afinidad. Sin embargo, refirió, para ello se requiere de una coordinación de la red para la gestión de los catálogos y el manejo de metadatos.

Dijo que si bien urge la implementación de la política de tasa cero para el pago del Impuesto del Valor Agregado (IVA) de las librerías, desde la RELI se defiende aún más la regulación del precio único puesto que será la vía para generar competitividad con las editoriales y cadenas de librerías.

 

 

 

Con información de El Economista

1 comentario sobre "En riesgo el 70% de las librerías independientes en México por pandemia"

  1. I loved as much as you’ll receive carried out right here.
    The sketch is tasteful, your authored subject matter stylish.
    nonetheless, you command get bought an impatience over that you wish be delivering the following.
    unwell unquestionably come more formerly again as exactly the same nearly a lot often inside case you shield this hike.

Los comentarios están cerrados.