Hermosillo, Sonora.- Para detectar oportunamente los niveles de alerta en cada municipio, la Secretaría de Salud presentó una Tabla de Riesgos que será adicional a la estrategia del gobierno federal para la reactivación económica en el estado, resaltó Enrique Clausen Iberri.
El secretario de Salud detalló la estrategia que se implementará a nivel estatal, la cual vendrá a reforzar el plan federal para la reactivación paulatina y ordenada de las distintas áreas, que se establecerá a través del semáforo por regiones.
En caso de que un municipio arroje una ponderación de riesgo máximo, puntualizó Clausen Iberri, se coordinará con el Ayuntamiento correspondiente y se reducirá al mínimo la movilidad en ese municipio.
Esta Tabla de Riesgos Covid-19 es una técnica estadística que permitirá diariamente evaluar y, en su caso, identificar con mayor rapidez, cualquier riesgo sanitario que ponga en peligro la salud o la vida misma de los habitantes de los municipios más poblados del estado.
Añadió que la tabla dará resultados con base a las siguientes variables: ocupación hospitalaria, incidencia, porcentaje de letalidad, porcentaje de pacientes críticos y porcentaje de pacientes hospitalizados.
“Para un mayor entendimiento, y claridad para ustedes, la variable de más peso son las camas de hospitales ocupadas y las que quedan disponibles en las instituciones de salud en Sonora. Con este mecanismo estaremos muy atentos, diariamente, de los riesgos de transmisión en los municipios con más habitantes, informando oportunamente, como lo hemos venido haciendo desde el inicio de esta contingencia”, aseguró.